Secciones

Potencian retiro de residuos desde sectores castreños

E-mail Compartir

l Una positiva respuesta ha tenido el programa de retiro de residuos voluminosos desde poblaciones de Castro.

La campaña impulsada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio local ha consistido en la instalación temporal de grandes contenedores para verter basuras como maderas, muebles viejos y artefactos electrónicos descompuestos.

Tales receptáculos serán dejados desde mañana y hasta el domingo en villa Chiloé y las poblaciones Eduardo Frei y Alessandri. Antes estuvieron en Salvador Allende y René Schneider. J

Medio millar de paradocentes isleños sale a la calle a protestar

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Cerca de 500 adherentes, según los convocantes, se dieron cita en la capital provincial en una masiva marcha convocada en Chiloé y en otras partes del país por la Federación Nacional de Asistentes de la Educación de Corporaciones Municipales de Educación.

La manifestación se inició alrededor de las 11 de la mañana de ayer congregando a trabajadores municipales de diferentes comunas chilotas que hicieron eco al llamado nacional de paralización de actividades.

En esta ocasión los paradocentes salieron a las calles para denunciar el incumplimiento del poder central por atender a una iniciativa que comunicó a fines del año pasado el Consejo Nacional de Asistentes de la Educación.

Andrés Cárdenas, dirigente local y director nacional de este organismo, planteó que "el Gobierno hasta esta fecha todavía no ha sido capaz de responder a la normativa que fue presentada en noviembre".

La propuesta, según el vocero, "pretende regularizar nuestro sector, es una necesidad, un anhelo de por años de contar con una normativa que regule los años de inicio, de cómo ingresa un asistente de la educación al sistema, las funciones que tiene que cumplir y el sueldo que debe ganar".

Cárdenas recordó que la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, se comprometió en su momento en responder a las demandas gremiales en forma previa a que el proyecto de desmunicipalización de la educación ingrese al Congreso, antes del 21 de mayo.

El dirigente de Curaco de Vélez precisó que "esperamos que con esto el Gobierno nos escuche y que ojalá aquí se siente a negociar de verdad".

Respecto al nivel de adhesión del paro nacional logrado en la provincia, Cárdenas manifestó que la respuesta alcanzó a un 90% del universo total de asistentes de la educación que trabaja en escuelas, liceos, internados y en las propias corporaciones educacionales.

Durante la manifestación el grupo sindical mantuvo bloqueado por cerca de media hora el sector de Punta Diamante en Castro, generando un atochamiento vehicular considerable sin que se produjeran roces con la fuerza pública.

Más tarde, los trabajadores marcharon por calle O'Higgins con destino al Departamento Provincial de la Educación lanzando gritos y portando pancartas para terminar su recorrido en la Plaza de Armas. J