Secciones

Ancud: absuelven a jurista tras querella de alcaldesa

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

En audiencia realizada en los últimos días en el Juzgado de Garantía de Ancud, Eduardo Álvarez, ex abogado de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, fue absuelto de los cargos de injurias y calumnias, después de la querella presentada en su contra por la alcaldesa local, Soledad Moreno.

En un procedimiento simplificado con testigos, la evidencia presentada no fue suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia que ampara al profesional, quien fue llevado a la justicia después de unas polémicas declaraciones contra la autoridad.

Específicamente, el jurista indicó en una entrevista que su despido de la entidad corporativa estaba vinculado a la existencia de una sociedad, integrada por personas ligadas al municipio, quienes habrían adquirido un complejo turístico en la localidad de Caburga, comuna de Pucón. Aseguró que integró esta organización, luego que se le prometiera trabajo por los cuatro años de esta administración municipal.

A raíz de estos dichos, la jefa comunal se querelló en contra de Álvarez por el delito de injurias y calumnias, derivando todo en un juicio en el que Álvarez fue absuelto, al establecerse que no cometió ningún delito al declarar en estos medios de comunicación.

"Fue una audiencia de juicio por la querella que interpuso Soledad Moreno en mi contra por injurias y calumnias, donde fueron como testigos a favor de Soledad Moreno, el ex alcalde Pablo Ossio, como también Jorge Alarcón, director de personal de la corporación, y Evar Pérez que era el director comunal de Educación", aclaró el abogado, quien fue representado en la sesión judicial por su colega Andrea Garrido.

antecedentes

Asimismo, el profesional enfatizó que "el tribunal consideró que los antecedentes que habían de parte de Soledad Moreno no eran suficientes para acreditar un delito en mi contra".

Ossio, quien participó como testigo de la querellante, la que es además su esposa, negó los antecedentes entregados por Álvarez sobre la intervención en la cuestionada sociedad y la presunta "pega" asegurada.

"Eso no es efectivo, acá nadie puede prometer contrato por cuatro años, y prueba de ello es que lo que él denunció en su oportunidad le salió en contra; el hizo una demanda por despido injustificado basándose en gran medida en esa afirmación que había hecho y la justicia desconoció por completo aquello", apuntó el ex edil.

Junto con esto, el hoy asesor municipal señaló sobre el veredicto vertido en el juzgado que Álvarez "sale absuelto porque no habían mayores pruebas para poder haber demostrado su falsedad, pero estoy satisfecho porque se le llevó a tribunales". J

Quellón: Fiscalía potencia coordinación por redes locales de narcotráfico

E-mail Compartir

l Con la captura y encarcelamiento de cuatro sujetos vinculados al tráfico de peligrosas drogas sintéticas, como LSD y NBOMe, los alcances de este delito en la provincia no se detienen.

Así lo indicó el fiscal de Quellón, Rodrigo Valladares, quien comandó las coordinaciones con la Brigada Antinarcóticos (Briant) durante los más de seis meses de pesquisas desjudicializadas que derivaron en la incautación de más de mil 800 estampillas de estas sustancias sicodélicas.

El persecutor aclaró que "se tenía conocimiento de este cargamento de hace semanas y se estaba esperando determinar si se buscaba ingresar a la Isla por la zona norte o sur, como el área de Aysén". En definitiva, los imputados fueron capturados en la capital regional.

Agregó que "teníamos antecedentes de esta carga importante que iba a Quellón y que se podía parcializar en Puerto Montt, como ocurrió".

Asimismo, el profesional especificó que más allá que la investigación formalizada quedó a cargo del fiscal especializado en estas materias, Níder Orrego, la conexión de información "continuará sabiendo que existen redes en la provincia que deben pesquisarse".

BRIGADA

Otro punto en que hizo hincapié Valladares fue en la necesidad de contar con policía especializada en la comuna porteña y no solo depender del apoyo de la Briant o de efectivos de Castro.

"Es de esperar que se concrete la iniciativa de una Brigada de Investigación Criminal para Quellón", acotó el fiscal, en especial, para tener mayor sustento indagatorio y perfeccionar el seguimiento a este tipo de complejos delitos. J

Segunda Compañía de Bomberos de Castro celebra sus 115 años de vida

E-mail Compartir

l Buscando dejar cada día más alto su lema "Unión y confraternidad", la Segunda Compañía de Bomberos de Castro celebró ayer sus 115 años de vida. Un aniversario que fue coronado con dos actividades oficiales después de un mes cargado de iniciativas que pretendieron afianzar sus lazos con la comunidad. Tal como explicó el superintendente del voluntariado local, Humberto Molina, quien además es director honorario de la unidad, "se realizaron en abril diferentes acciones como la participación de los efectivos bomberiles en la operación invierno seguro, repartiendo volantes y dictando charlas". A su vez, ayer se realizó la romería al Cementerio Parroquial de Castro y la sesión solemne en el cuartel general. J