Secciones

10 mil personas diarias esperan para el centro comercial una vez abierto

E-mail Compartir

l En un plazo de 120 días más abriría sus puertas en su totalidad el Mall Paseo Chiloé.

De acuerdo a lo señalado por Lorenzo Miranda, gerente de Asuntos Corporativos de Pasmar S.A, dueña del centro comercial isleño, "la apertura del supermercado marca un hito relevante en dos sentidos: para la empresa, porque constituye el inicio de las operaciones de Paseo Chiloé, las que serán complementadas en los próximos meses con la apertura de la tienda ancla; y para la ciudad, porque esta sala entrega más de 100 empleos directos, la gran mayoría de ellos provenientes de la misma Isla. Cuando el centro comercial esté a plena operación, llegará a 700 puestos laborales, entre directos e indirectos".

A lo anterior agregó el abogado que "la historia de Paseo Chiloé tiene otro ángulo que los castreños comenzarán a conocer muy pronto. De partida, este centro comercial tiene muy poco que ver con el mito que se ha levantado respecto del tamaño: en metros cuadrados, es alrededor de una décima parte de los grandes centros comerciales de Santiago y cerca de un cuarto de Paseo Costanera de Puerto Montt".

capacidad

Paseo Chiloé es un mall de 29 mil metros cuadrados distribuidos en un supermercado de más de 3.000 mt2; una tienda ancla de 3.700 mt2; tres pisos de otros locales arrendables por 5.700 mt2; patio de comidas con capacidad para más de 700 personas y 10 locales; dos pisos subterráneos con capacidad para 145 estacionamientos y otros servicios.

Asimismo la firma inversora estima que una vez que se encuentre en plena operación el mall, se proyecta una afluencia diaria de 10 mil personas. J

Abren postulación a fondo "Chile de Todas y Todos"

E-mail Compartir

l Ya están abiertas las postulaciones para la segunda versión del fondo concursable "Chile de Todas y Todos" que convoca el Ministerio de Desarrollo Social.

La iniciativa invita a todas las fundaciones, corporaciones y organizaciones comunitarias del país a participar con proyectos innovadores para la superación de la pobreza y la vulnerabilidad.

"Este fondo permite establecer mayor dinamismo para nuestras organizaciones e instituciones", expresó el gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez.

La postulación es online en el sitio www.desarrollosocial.cl. J

Apertura de Lider genera sus primeros efectos

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Cajas repletas, reforzamiento de turnos en el recinto, masiva presencia de usuarios de toda la provincia y los primeros embates de congestión vial fue el saldo del comienzo del primer fin de semana de operación del supermercado Express de Lider, emplazado en el Mall Paseo Chiloé.

Una gran cantidad de público y vehículos fue visible la jornada de ayer. Grandes filas de autos que llegaban incluso hasta la Plaza de Armas se pudieron observar, principalmente en las llamadas horas punta, que no pasaron desapercibidas por quienes utilizan la calle San Martín, vía que además es parte de la Ruta 5 Sur.

"Se ve un aumento de vehículos circulando en la calle tras la apertura del Lider, yo diría que en un 40% en los horarios peak que hace más dificultosa la circulación y trae consigo también un aumento de gasto de bencina. Por ejemplo, me he llegado a demorar en cruzar la calle San Martín cerca de media hora en una hora punta que es como de las una a las dos de la tarde", señaló Carlos Agüero, que realiza fletes en esta importante arteria castreña.

Una opinión similar sostuvo Sergio Miranda, quien agregó que "el caos vial que existe en Castro no sólo se debe a la apertura de supermercados, sino porque las calles están colapsadas".

"Se ha notado un aumento de autos, pero igualmente esta calle (San Martín) está saturada, principalmente en las horas de mayor congestión como son las 1 y las 6 de la tarde. El avance por la calle es más lento en las horas de mayor concentración de autos", acuñó.

Por su parte, el conductor de microbuses Alex Díaz, arguyó que una solución al caos vial es "que la autoridad elimine los estacionamientos de la calle San Martín".

"Está colapsada esta vía en cuanto al tránsito y yo al igual que muchos colegas pensamos que en San Martín ya no debería existir estacionamientos, eso ayudaría a bajar la congestión. Hoy mismo (ayer) se vio un aumento de flujo vehicular y cada día esto va ir creciendo más y por ende es necesario tomar medidas", dijo el conductor chonchino.

En tanto, Ángelo Aguayo, gerente de ventas de Express de Lider de Castro sostuvo que "durante estos primeros días de operación de nuestro supermercado, hemos visto una afluencia importante de visitas, lo que nos tiene muy contentos y nos demuestra que teníamos razón al pensar que existía una necesidad insatisfecha en la comunidad de Castro por un supermercado con el nivel de servicio y precios de Express de Lider".

A ello sumó que "lo anterior, nos ha llevado a reforzar los turnos de nuestro equipo, para seguir reponiendo los productos a la velocidad que nuestros clientes esperan". J