Explotan reacciones tras retención millonaria de fondos de la Corporación
nelson.soto@laestrellachiloe.cl
Diversas reacciones gatilló en el mundo dirigencial y político la retención de $100.621.655 de la subvención escolar de marzo de este año de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor por parte de la justicia, debido a la demanda laboral interpuesta por el ex director del Liceo Bicentenario.
En este sentido, la presidenta del Colegio de Profesores de Ancud, Teresita Paredes, manifestó su preocupación calificando esta acción como grave.
"Nosotros hemos venido dando aviso de algunas situaciones de no pago de la Corporación en algunos temas, quizás no tan amplio como son las cotizaciones. Esto afecta notoriamente lo que son las remuneraciones futuras", lamentó.
Sumó la representante de los docentes ancuditanos, que se hace necesario que exista un pronunciamiento de la autoridad para conocer cómo se llegó a este serio escenario.
"No es una buena gestión obviamente y significa priorizar, si es que se está haciendo una buena administración. Hay que ver como subsanar esto porque al parecer no será solo esta instancia donde habrá una demanda y puede significar que el pago saldrá también de otra subvención", apuntó.
Agregó la dirigenta que el ex director del Liceo Bicentenario, Julio Soto, tenía un contrato vigente, pero que al despedirlo entabló el requerimiento judicial, tal como cualquier persona habría hecho.
"Si hubiera cumplido su periodo hubiera sido lo más lógico", reflexionó Paredes.
reiteración
Por su parte, el concejal Carlos Gómez dijo que este recurso legal se viene a sumar a varias demandas que tienen en su contra la Corporación Municipal de Ancud.
"Se deben a despidos mal hechos y los funcionarios acudieron a la justicia ganando en su gran mayoría las demandas. Quizás la de don Julio Soto es de mayor connotación pública por la cantidad de recursos que ello significa y es que estamos hablando sobre 100 millones de pesos", recalcó.
Agregó el ex alcalde de Queilen, que la retención de estos dineros significa una pérdida al patrimonio de la Corporación, ya que los recursos que ingresan son bastante escasos como para entregar una educación de calidad como se requiere.
"Como concejales no podemos hacer mucho, sino que repudiar la pérdida de estos recursos y también debería hacerlo toda la comunidad ancuditana", señaló Gómez.
explicaciones
En tanto, el también representante edilicio Alex Muñoz (UDI), expresó que en la sesión de este martes le pedirán una explicación a la alcaldesa Soledad Moreno sobre este caso.
"Es un tema muy delicado que yo anticipé hace tiempo atrás. Persiguieron políticamente al ex director del Liceo Bicentenario y se tienen que pagar estos costos, que debe asumir toda la comunidad", puntualizó.
El concejal agregó que con la retención de estos fondos se resiente la educación y la salud, ya que ha existido un mal manejo de los responsables de administrar el ente corporativo ancuditano. J

