l Medios Regionales
Un estudio realizado por DatosClaros determinó que Chile es el país con mayor uso de productos financieros en comparación a sus vecinos Argentina y Perú. La lista la lidera el manejo de tarjetas de crédito y los préstamos personales con un 68% de penetración cada una y muy de cerca sigue a utilización de tarjetas de casas comerciales con un 67%.
En Argentina y Perú, la posesión de tarjetas de crédito lidera la lista, con un 64% en ambos países, y el segundo producto financiero es la cuenta de ahorro, mientras que en Chile este producto ocupa el cuarto lugar.
A pesar de que Chile es el país que presenta mayor uso de dichos productos, es el que menos sabe acerca del robo de identidad en internet, aunque los encuestados dicen haber escuchado hablar de ello.
El 94% de los entrevistados teme ser posible víctima de robo de identidad en internet, señalando que le gustaría implementar mayores medidas para proteger su privacidad y seguridad en internet. En este sentido, la mayoría de los bancos aconseja cambiar de vez en cuando la clave para acceder a los datos bancarios a través de la red.
¿Qué pasa en el hogar?
El 54% de los entrevistados comparte las responsabilidades financieras del hogar con alguien más. Entre quienes señalaron ser el principal sostenedor del hogar 48 por ciento son hombres y 32% corresponden a mujeres. Tanto en Argentina, Chile y Perú, el hombre continúa siendo el principal mantenedor del hogar.
El estudio en Chile consideró a 300 personas entre 25 y 54 años, el 49% residente en la Región Metropolitana y el 51% de otras regiones. Respecto del género, el 52% de los consultados fueron hombres y 48%, mujeres, en lo que 37% tiene entre 45 y 54 años, el 32% entre 35 y 44 y el 32% restante entre 25 y 34 años. J
l Antes de comprar con crédito las personas deben hacerse algunas preguntas claves: ¿son capaces de asumir los pagos mensuales?, ¿es urgente lo que se quiere comprar o se puede esperar? y ¿se tendrá que sacrificar algo para poder pagar las cuotas? Siempre es preferible ahorrar y pagar al contado.