Secciones

Don Francisco está en alerta por la biografía de Mandolino

E-mail Compartir

l Camila Espinoza López

Don Francisco no solamente ha estado en la palestra, luego de que Univisión, señal estadounidense, confirmara el fin de "Sábado gigante" tras aproximadamente 53 años en pantalla, incluyendo la etapa chilena. El conductor y su relación con el fallecido Armando Navarrete, más conocido como Mandolino, será uno de los temas que tocará "A la sombra de un gigante", libro biográfico del artista que se lanzará el próximo 12 de mayo.

"SQP" dio a conocer los planes de Sebastián Navarrete, hijo de Mandolino, quien escribió la historia de su padre para la editorial Árbol. El comediante alcanzó popularidad por su trabajo con Don Francisco en "SG", con quien comenzó a trabajar en los sesenta. En 1991 ambos se distanciaron definitivamente en medio de múltiples rumores. Se comentó que no volvieron a hablarse y que el humorista, tras dejar el programa, incluso vivió en la calle.

"Este libro refleja entonces mi verdadera vida profesional y artística. Quiero agradecerle a mi hijo Sebastián por haber escrito estas memorias que él vivió junto a mí en los éxitos, los desalientos, en la alegría, en el humor y también en la tragedia. He decidido que el público de mi país conozca mi verdad a través de esta obra", declaró el propio Armando en la parte introductoria del libro.

El comediante antes de fallecer también aclaró sus intenciones al presentar el proyecto. "En mi corazón no hay ningún tipo de resentimiento ni odio absolutamente por nadie. Pero sí creo que se han dicho tantas cosas no solamente del personaje que me tocó encarnar, que fue creado para Don Francisco en un momento muy difícil del programa 'Sábado gigante'; sino que además para transparentar ciertas declaraciones que se han hecho de mi persona", señaló.

Sebastián explicó que pudo escribir al libro gracias a innumerables conversaciones con su padre y también al tiempo que compartió con él. "En el libro mi padre dice que no hay rencores, pero que se dio cuenta de que era necesario que su vida se supiera para que esto no vuelva a pasar jamás. Quiere usar esta historia como ejemplo", mencionó.

-Absolutamente. Lo que él ha querido hacer es desaparecer la figura de mi padre de su lado y lo ha hecho bastante bien, porque la carrera de mi padre es totalmente desconocida en este país. Todos creen que solo fue Mandolino, que no tenía una carrera anteriormente. Nadie sabe lo que él hizo, nadie sabe nada, porque su carrera fue totalmente oscurecida. Le dijeron traidor, que se había ido a Telemundo, que había abandonado el programa. Se han dicho tantas cosas que no son ciertas. Todo eso queda claro en el libro.

-El tema central del libro primero es hacer que una nueva generación de chilenos conozca al que fue uno de sus artistas, a un hombre que representó a este país en el extranjero. Un hombre que hizo reír a los chilenos en un momento muy difícil de nuestra historia, bajo una dictadura tremenda y brutal. Se muestra el desarrollo del ser humano, quién era Armando Navarrete en la intimidad, cuál era su percepción de la vida, cómo se fue desarrollando como artista, cómo tuvo que enfrentar sus propios miedos y limitaciones para materializar sus sueños.

También cómo llegó a ser Mandolino, como llegó a 'Sábado gigante', qué fue lo que vivió ahí, el éxito que era Don Francisco y Mandolino. Eso quedó en el olvido. Mi papá fue un éxito en el '81, 10 años después de creación del personaje. Don Francisco y Mandolino eran el show más solicitado. Fue un éxito total y rotundo.

Después, lo que empieza a suceder en el programa y las situaciones irregulares que suceden con respecto a mi viejo.

-Ya era hora de que terminara. La gente ya no lo ve. Ese es un programa que fue decayendo durante los años. Todo tiene su comienzo y su fin. Yo creo que lo alargaron y lo alargaron, hasta que llegó el momento en que los gerentes lo querían sacar de pantalla.

Sebastián cree que las verdaderas razones del distanciamiento de su padre y Don Francisco se relacionan con comentarios que recibió el animador de parte de su elenco contra Mandolino y también con un problema de egos.

Reacciones

Pato Torres, ex integrante de "Sábado gigante", se refirió al lanzamiento de la biografía. "Puede ser muy interesante por la experiencia y todo el bagaje que tuvo Mandolino. No creo que haya mayores problemas con Don Francisco".

j

l Don Francisco reapareció en Canal 13 con "¿Qué le pasa a Chile?", segmento que comenzó a emitirse en "Tele13". El primer entrevistado fue ex Presidente Ricardo Lagos y después fue el turno del ex mandatario Sebastián Piñera. Hoy conversa con la Presidenta Michelle Bachelet. El conductor el 2013 y 2014 condujo "Las caras de La Moneda".