Secciones

Castro lidera calidad de vida en ranking de ciudades intermedias

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

En el octavo lugar a nivel nacional y en el primero de las ciudades intermedias se ubicó Castro en el último informe del Índice de Calidad de Vida Urbana realizado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

20 puestos avanzó Castro en el ranking que considera a 93 comunas del país, todas con más de 50 mil habitantes, mientras que en el de ciudades intermedias subió ocho puestos y se ubicó, por nombrar a algunas, sobre Punta Arenas, Copiapó, Talca, Villarrica y Quillota.

Las condiciones de vida objetivas de la población en base a distintas variables como condición laboral, ambiente de negocios, condiciones socioculturales, conectividad y movilidad, vivienda y entorno, así como salud y medio ambiente mide este indicador que a nivel país es liderado por Las Condes, seguida por Vitacura y Providencia.

Dentro de la Región de Los Lagos solo Puerto Varas superó a Castro en el ranking nacional de comunas, situándose en el puesto siete. Las precedentes corresponden a municipios de la Región Metropolitana.

Ahora bien, el estudio explica que una ciudad intermedia posee una población de 50 mil a 200 mil habitantes y que no integra un área metropolitana, como son el Gran Santiago, el Gran Concepción o incluso Puerto Montt-Puerto Varas.

Como "una ciudad en expansión y con un creciente campo empresarial", calificó a Castro, su alcalde Nelson Águila (DC), al evaluar los aspectos que incidieron en el repunte de la comuna en este listado anual.

Asimismo, el jefe comunal sostuvo que el resultado de esta medición permite comprobar que el desarrollo que ha alcanzado la ciudad "se nota".

"Estos son estudios técnicos que se hacen desde el punto de vista académico y empresarial y otra vez fuimos destacados", afirmó el decé, sumando que "esta no es una ciudad en decadencia como algunas personas han dicho y estudios como este demuestran que está en desarrollo".

Si bien el índice le entrega un lugar destacado a Castro a nivel nacional como en la medición de las ciudades intermedias, la comuna aún tiene desafíos que concretar, los que van sobre todo por la vía de terminar con la congestión vial que se genera en las horas peak en el centro.

Dentro de estas obras, Águila nombró la construcción del bypass que representaría una inversión superior a los 24 mil millones de pesos, contrato que aún está siendo analizado por el Ministerio de Obras Públicas antes de pasar a la Contraloría para que reciba el visto bueno.

A lo anterior, se sumaría la construcción de estacionamientos subterráneos en el área céntrica y la renovación de los semáforos, para contar con un sistema más moderno y sincronizado desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito en Puerto Montt. J