Secciones

Anuncian mejoras para recintos sociales de la comuna de Dalcahue

claudio vivar

E-mail Compartir

l A través de recursos provenientes del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional, se construirán y repararán sedes de clubes deportivos y de vecinos de la comuna de Dalcahue.

De acuerdo a lo señalado por el alcalde Juan Alberto Pérez (RN), "hay tres proyectos que conjuntamente alcanzan una inversión del orden de los 150 millones de pesos, los que están focalizados en la sede del Club Deportivo Nacional de Puntra, más las sedes de las juntas de vecinos de Ñiucho y San Juan, las que ya están en proceso de adjudicación".

Sumó que cada recinto tendrá una superficie aproximada de 90 metros cuadrados de construcción.

Asimismo, el edil mencionó que otra de las iniciativas que está próxima a ejecutarse es la materialización de la sede de la Junta de Vecinos Ramón Freire, que contempla la edificación de 151,1 metros cuadrados para albergar un salón, cocina, despensas, bodegas y baños tanto para discapacitados como para hombres y mujeres por un monto de inversión de $39.522.312.

"Además, la sede social de Calen Alto entrará a reparación, la cual considera la reposición de la cubierta, mejoramiento de la estructura de techumbre y mejoramiento interior en antepecho de ventanas y piso de cocina con una inversión de $7.449.033. En tanto, la sede social de Pindapulli también será mejorada con una inversión de $11.424.754", dijo el político. J

l El otro proyecto que está en marcha es el cierre perimetral de canchas de fútbol por un total de $30.584.625. Esto se va a ejecutar en los recintos de Mocopulli Bajo, Mocopulli pueblo y calle 18 de Septiembre; esta última también contempla la siembra de pasto para el mejoramiento del terreno. Todo ello se desarrolla a través del Programa Mejoramiento Urbano (PMU).

Conforman Mesa Comunal del Agua en Ancud

E-mail Compartir

l La Municipalidad de Ancud constituyó la Mesa Comunal del Agua, para así coordinar y enfrentar la sequía de cada período estival y trabajar con organismos públicos y de la sociedad civil acciones que permitan enfrentar de mejor manera la falta de este vital elemento desde el verano al otoño de cada año.

"Hoy ha sido el momento de unirnos y planificar la próxima reunión, en la que vamos a invitar a distintos organismos para abordar este problema, no solo a corto plazo, pues el municipio día a día vive enfrentando esta situación", expresó la alcaldesa Soledad Moreno.

La mesa está conformada por distintos departamentos del municipio. J

Favorecen a 14 mil adultos mayores con el Bono Invierno

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Este lunes comenzó el pago del Bono Invierno anunciado por el Gobierno y destinado a los adultos mayores de menores ingresos que alcanza la suma de 55 mil 94 pesos.

El aporte monetario puede ser cobrado por todos los pensionados mayores de 65 años que tengan un ingreso inferior o igual a $144.224.

Según detalló Marlene Triviño, jefa provincial del Instituto de Previsión Social (IPS), a este beneficio "no se postula y está destinado a 14 mil 257 adultos mayores de Chiloé que pertenecen a las instituciones previsionales".

"A todas aquellas personas que reciben pagos del IPS les va a llegar, junto con la pensión que siempre reciben, este beneficio y también a quienes reciben la pensión básica solidaria, vale decir se les va a incluir directamente en la liquidación de pago de la pensión de mayo", explicó la profesional, sumando que un segundo grupo de beneficiados corresponde a quienes tradicionalmente concurren a estos trámites en AFP o compañías de seguro.

A ellos se sumarán también los pensionados de Capredena y Dipreca.

"El Bono Invierno no considera el aporte previsional solidario como parte de la pensión base para calcular a quiénes se le entrega este beneficio", añadió la fuente.

"Los pagos comenzaron el lunes a través de la Caja Los Héroes; también aquellos que tienen residencia en los sectores rurales de Chiloé van a recibir su aporte en las fechas que tenemos por calendario y que se inician cada mes desde la localidad de Chacao hacia el sur. En la provincia contamos con 116 puntos de pago rurales, que se hacen principalmente en las sedes sociales de los sectores", esgrimió la personera.

"También tenemos otros pensionados que se pagan a través de cuenta RUT y cuenta corriente. Por ello quienes tengan dudas pueden dirigirse a las oficinas que tenemos del IPS en Castro, Ancud, Chonchi, Quellón, Achao y Quemchi, o también pueden llamar al call center marcando el 101", aseguró Triviño.

Pagos

La funcionaria pública recalcó que "el beneficio será entregado solo durante mayo y para retirarlo los beneficiados deberán presentar su cédula de identidad al momento de cobrar su pensión".

A nivel provincial, las comunas con el mayor número de adultos mayores favorecidos son Castro con 3.535 y Ancud con 3.485 pensionados.

Más atrás siguen Quellón con 1.494, Dalcahue con 1.169, Chonchi con 1.112 y Quinchao con 1.033 adultos mayores.

Cierran el listado de isleños beneficiados con el aporte monetario las comunas de Quemchi con 995 personas; Queilen y Puqueldón, ambas con 506 pensionados, y Curaco de Vélez con 421 adultos mayores.

Al respecto, una de las favorecidas con el aporte impulsado por el Gobierno, María Chacón, sostuvo que "esto nos ayuda mucho, sobre todo para comprar nuestros medicamentos y también para la adquisición de leña porque hay mucho frío en esta época del año". J

Hombres de mar sostienen reunión con diputado

E-mail Compartir

l Una reunión con el sindicato de pescadores del sector de Pudeto, en la comuna de Ancud, sostuvo el diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana.

De acuerdo a lo señalado por el legislador de Renovación Nacional, "el objetivo del encuentro fue resolver consultas de los trabajadores de mar, referentes a variados temas, entre los que destacan la solicitud de extensión para el pago de patentes por concepto de concesión marítima, 'Indap del Mar' y la Ley de Borde Costero, que es administrada por el Ministerio de Bienes Nacionales". J