Secciones

El 60% de los chilenos cree que Bachelet no sabe enfrentar una crisis

E-mail Compartir

l Leonardo Riquelme C.

Para el 60% de los chilenos, la Presidenta Michelle Bachelet no cuenta con el liderazgo para superar las crisis que enfrenta, según arrojó ayer la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), y que se dio a conocer un día después que la mandataria anunciara que solicitó la renuncia de todo su gabinete, para analizar la situación.

La medida se adoptó ante la crisis de credibilidad que afecta a la clase política, ante los escándalos en Penta, Soquimich y Caval, que involucra al hijo de la jefa de Estado, Sebastián Dávalos.

Hasta noviembre solo el 9% consideraba que el ataque a la corrupción debía ser uno de los temas prioritarios del Gobierno. En la medición de ahora subió al 28 por ciento, quedando en el cuarto lugar, tras la delincuencia, la salud y la educación.

Más de la mitad de los encuestados cree que hay muchas personas involucradas en estos casos y que son más frecuentes que hace diez años.

El escenario redundó en que en abril la Presidenta tuvo una caída de nueve puntos en su aprobación, que se situó en 29%, su peor nivel en los dos períodos como Presidenta. Por su parte, la desaprobación subió de 43 a 56 por ciento.

Cambio de gabinete

El oficialismo y la Alianza respaldaron el cambio de gabinete anunciado el miércoles en la noche por la Presidenta, aunque discreparon sobre el plazo de 72 horas que se autoimpuso.

"Es demasiado grande, porque deja a los ministros sin piso para tomar decisiones", dijo el presidente de la UDI, Hernán Larraín. "Quedan como loros en el alambre", añadió el secretario general de RN, Mario Desbordes.

En tanto, el ex Presidente Ricardo Lagos lo consideró como "razonable" porque todos seguían en sus actividades. En efecto, los ministros mantuvieron sus agendas. "Estamos trabajando como siempre con lealtad al país y a la Presidenta", manifestó el vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde. J

l En la entrega de la última encuesta CEP los personajes políticos mejor evaluados fueron la senadora y actual presidenta del Partido Socialista, Isabel Allende, con un 45%. Le siguen el ex candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, con un 43%, y el ex Presidente de la República Ricardo Lagos Escobar, quien tiene una aprobación a su figura del 42%.

Chile negó en La Haya propuesta de negociar mar soberano para Bolivia

E-mail Compartir

l En su segunda, y última intervención en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, ayer la delegación chilena aseguró que nunca hubo un compromiso para negociar una salida soberana al mar con Bolivia, como arguye ese país, y que motivó que uno de los jueces le solicitara a los agentes vecinos que precisen una fecha en que ello habría ocurrido.

"No se sabe ni cómo ni cuándo se concertó, sino que se trate de un compromiso unilateral de Chile" solo en base a declaraciones, dijo el abogado francés y representante de Chile, Pierre Marie Dupuy, al negar la existencia de un eventual "pactum de contrahendo", como dice La Paz.

Hoy Bolivia tiene su espacio de dúplica en la ciudad holandesa.

El fallo se espera para fines de año. J

Caso Penta: Fiscalía formalizará a Moreira

E-mail Compartir

Medios Regionales y El Llanquihue

El fiscal nacional, Sabas Chahuán, anunció ayer que el Ministerio Público solicitó una audiencia para formalizar a cinco políticos en el caso Penta, donde destacan dos congresistas por la Región de Los Lagos.

La petición de la Fiscalía busca imputar cargos como presuntos "facilitadores" de boletas ideológicamente falsas a los políticos de la UDI Jovino Novoa, Felipe de Mussy, Iván Moreira y Pablo Zalaquett, además del ex diputado de RN Alberto Cardemil.

Chahuán confirmó la solicitud afirmando que "la formalización de lo que podríamos denominar políticos la acabo de presentar. La presentación es contra varias personas que podríamos denominar políticos por delitos tributarios en calidad de autores".

"Voy a esperar a que estén notificados ellos o al menos sus abogados por parte del tribunal. En alguno de esos casos se podría pedir la prisión preventiva", agregó el jefe del Ministerio Público.

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dará a conocer durante los próximos días la fecha de la audiencia.

Sobre la inminente formalización, el diputado UDI por el distrito 56, Felipe de Mussy, señaló que "he tomado conocimiento que el Ministerio Público solicitó al Octavo Juzgado de Garantía una audiencia de formalización".

"Entiendo que el objetivo de dicha audiencia es que la Fiscalía quiere comunicar de manera formal que está llevando adelante una investigación en la que me he visto involucrado", añadió.

Subrayó que "enfrentaré esta audiencia con tranquilidad y en las instancias pertinentes haremos las alegaciones de fondo relacionadas con el caso".

El diputado PS por la misma zona, Fidel Espinoza, quien presidió la comisión investigadora del caso Penta en la Cámara de Diputados, cree que llegó el momento que se "veía venir y el Ministerio Público tiene antecedentes de que en estos casos, de las cinco personas que serán formalizadas, cometieron delitos tributarios y otros que forman parte de la investigación, y en tal sentido hay que dejar que la justicia opere".

El socialista lamentó que estén involucrados dos parlamentarios de esta zona en este caso. Además, reparó en que este caso hace un llamado de atención a todos los sectores políticos, respecto a que "en nuestra región tenemos valores más que suficientes en la política, para que la gente cuando sea el período de elecciones valore lo local".

Frente los requerimientos, el senador Iván Moreira (UDI) no respondió los llamados telefónicos.

novoa

La defensa del ex senador Novoa indicó a través de un comunicado que él ha actuado conforme a la ley y que su inocencia quedará demostrada en las "instancias judiciales pertinentes".

Desde la UDI el presidente del partido, Hernán Larraín, exigió "una igualdad de trato" y acusó un "sesgo" en las formalizaciones. "El Ministerio Público ha seleccionado a un grupo para formalizar y ha dejado sin hacerlo al resto de personas que están en situaciones similares, por lo menos desde el punto de vista de la información conocida". J