Secciones

Acusada de hurtar caja fuerte no llega a juicio oral

E-mail Compartir

l Tras no concurrir al juicio programado en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se notificó por estado diario a una vecina acusada del delito de hurto agravado. Se le sindica como autora de la sustracción de una caja fuerte con joyas en su interior, desde un hostal emplazado en pleno centro de la capital chilota.

La asesora del hogar arriesga una pena de 5 años de presidio. Sin embargo, como aclaró su defensor, Luis Mora, "solicitamos la absolución al no acreditarse su participación en los hechos".

Para el 2 de junio quedó fijada la audiencia. J

Invocan suspensión de acción penal contra menor por crimen

E-mail Compartir

pbarcenag@laestrellachiloe.cl

Con el objeto de discutir la suspensión del procedimiento penal contra un adolescente investigado por el asesinato de un mochilero en Chonchi, se desarrolló en las últimas horas una audiencia en el Juzgado de Garantía de Castro. La defensa arguye una discapacidad mental del menor para sustentar el término de la acción persecutora por el crimen registrado el 22 de febrero pasado.

La indagatoria por el homicidio de Fabián Ignacio Olguín Barriga (23) ha sufrido varios vaivenes. Primero se detuvo a cuatro sujetos presuntamente implicados en el mortal ataque, luego tres fueron exculpados, centrándose las pesquisas en un isleños de apenas 16 años, sindicado como el responsable de propinar las cuchilladas que le costaron la vida al turista santiaguino.

De acuerdo a lo señalado por el defensor Claudio Herrera, las bases de su solicitud se sustentan en que "creemos que el imputado tiene una incapacidad mental, lo que se suma a que es menor de edad, ante lo cual se puede configurar su enajenación mental. Esto se comprueba porque recibe una pensión por este tipo de discapacidad, por lo cual se puede configurar su inimputabilidad o una imputabilidad disminuida".

El profesional recalcó que existen informes internos que ratifican este escenario. "Además, esta persona tiene ideación suicida, lo que complica más su estado", acotó.

Con todos estos antecedentes se invocó la suspensión del procedimiento, la cual no fue acogida por el tribunal. Sin embargo, se espera por un vital peritaje siquiátrico del Servicio Médico Legal de Ancud para reiterar esta solicitud.

De todas formas, la defensa estudia nuevas acciones. "Analizamos un recurso de amparo en favor del joven, considerando los riesgos que existen por su estado. Asimismo, hay que considerar que se encuentra en internación provisoria en Valdivia, por lo que se dificulta el contacto familiar y con su abogado", aseveró Herrera.

Más allá de estos requerimientos y de la espera de la evacuación de las pesquisas de especialistas, el fiscal Javier Calisto recalcó que "no existe nada que indique una eventual enajenación mental, parcial o total del adolescente que pueda llevar a suspender el procedimiento penal en su contra".

Es más, el persecutor fue enfático en señalar que "se habla de un déficit intelectual solamente, lo que no coarta la investigación en su contra. No obstante, estamos a la espera del informe del Servicio Médico Legal".

El tribunal mantuvo la medida cautelar contra el imputado identificado con las iniciales N.R.H.B. A su vez, se instruyó al Sename para que vele por su salud aguardando por los próximos pasos procesales de la causa. J

Programa de salidas alternativas ayuda a los 'tatas' de hogar castreño

fiscalía

E-mail Compartir

l Como beneficiario del programa de salidas alternativas con contenido social que lleva a cabo la Fiscalía Local de Castro en sus procedimientos penales, el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís se vio favorecido directamente con recursos para calefacción del recinto.

Tal como explicó el administrador del organismo público, Fernando Alvarado, "se han entregado cinco metros cúbicos de leña que han llegado a los abuelitos y abuelitas para capear de mejor manera el invierno que se nos acerca".

A su vez, el profesional indicó que "para mantener presente y vivo el compromiso quisimos visitarlos y tener contacto directo con ellos, conocer su realidad, recorrer las dependencias y generar un acercamiento más allá de los aportes".

Hace dos años que está implementada esta iniciativa que busca aprovechar las opciones que entrega la ley para responsabilizar a los imputados y que retribuyan a la sociedad sus faltas.

Como especificó el fiscal regional, Marcos Emilfork, básicamente "este programa consiste en que a través de una suspensión condicional del procedimiento, a algunos imputados por delitos menores y que no han delinquido anteriormente, se les impone por resolución judicial el cumplimiento de una condición asociada a la entrega de aportes en especies a instituciones vinculadas a víctimas, personas en riesgo social o de beneficencia". J

l El año pasado se benefició a 60 instituciones en la zona con esta iniciativa. Junto al hogar de ancianos, han sido favorecidos Bomberos y el Hogar de Cristo en la provincia. Además, se informó que en los próximos días se concretará un nuevo apoyo a este recinto de Gamboa consistente en atenciones kinesiológicas para los residentes.

Reiteran urgencia por contar con una unidad SIAT

E-mail Compartir

l Mediante un oficio desde la Cámara Baja, la diputada Jenny Álvarez reiterará la solicitud de implementar una unidad SIAT en Chiloé. "Se necesita para que agilice procesos y evite mayor dolor en aquellos que pierden a un ser querido en accidentes", aclaró.

Agregó que la iniciativa está en evaluación por Carabineros e indicó que "tenemos una geografía compleja en la provincia y de manera frecuente lamentamos accidentes". Además, pedirá al Ministerio de Obras Públicas recursos para mejorar las vías de acceso en las rutas principales, que se encuentran en sectores rurales y que son el único paso para acceder a las comunas. J