Secciones

Hogar de Cristo quiere más de 700 nuevos socios

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Bajo el lema "Ayúdanos a que Chile no deje de sonreír" se dio inicio esta semana a la Campaña de Socios 2015 del Hogar de Cristo en la provincia.

La tradicional Plaza Mitológica de Quellón fue el lugar elegido por la institución para iniciar la captación de colaboradores de la obra fundada por San Alberto Hurtado. La iniciativa pretende incorporar a 50 mil nuevos socios a nivel nacional, pero para Chiloé la cifra se reduce a 723, de acuerdo a lo informado por Anita Chanique, coordinadora de procesos comerciales.

Katerina Illanes, jefa social del Hogar de Cristo en el Archipiélago, indicó que "quisimos esta vez hacer el lanzamiento formal desde Quellón de la Campaña de Socios 2015. Este es el lanzamiento oficial de la cruzada para la provincia de Chiloé".

La encargada hizo un llamado a la solidaridad isleña: "Convoco a la comunidad para que nos acompañe en esta gran cruzada de solidaridad y ayuda, porque superar o salir de la pobreza es un acto de justicia y eso es responsabilidad de todos".

Particularmente de Quellón, el HC tiene amplias expectativas, deseando captar entre 150 y 200 socios.

En cuanto a las actividades de la entidad benefactora en el sur de la Isla, Illanes manifestó que "contamos con dos dispositivos en la ciudad, uno es la hospedería de hombres, ubicado en el sector de la Costanera Pedro Montt, que atiende un flujo aproximado de 30 personas que están en situación de calle. Ahí, junto con acogerlos, brindamos apoyo sicosocial y en ese sentido contamos con el apoyo de la municipalidad. El otro dispositivo es el jardín infantil y sala cuna (en población Francisco Coloane) que atiende alrededor de 100 niños provenientes de familias vulnerables y en riesgo social".

Agregó la fuente que la institución se prepara para el "Plan de invierno", indicando que "se trata de una estrategia a implementar por el Hogar de Cristo, en la cual nos coordinamos y contratamos un servicio de movilización para salir a las calles y hacer barridos durante las mañanas y tardes entregando prestaciones de alimentos, abrigo e incluso acceso a servicios de salud y las derivaciones correspondientes".

La campaña finalizará el 15 de junio, y todos quienes deseen incorporarse en calidad de socios al HC en el Archipiélago pueden dirigirse a los establecimientos que mantiene en Ancud, Castro y Quellón.

Asimismo, Illanes remató que hay personas que están dedicadas a la captación de socios, cuya labor está enfocada principalmente a las empresas. J

Replicarán modelo de intervención en Ancud

E-mail Compartir

l La Municipalidad de Ancud y dirigentes de diversos barrios de ciudad acordaron trabajar en un nuevo modelo de intervención en los sectores poblacionales en forma similar al Programa Quiero Mi Barrio, el que ejecuta el mismo consistorio en algunas poblaciones.

Con ello se espera atender en forma integral las demandas y necesidades de las comunidades. Así fue convenido en un encuentro sostenido esta semana, en el que se definió un área de acción amplia.

"Por lo tanto, vamos a hacer un solo territorio para intervenir. Estamos hablado de Practicante Araneda, Inés de Bazán, Caicumeo, Comandante Araya, Alto Caracoles, villa San Juan de Dios, villa San Esteban, villa Las Artes y villa Rosaura que hace poquito se constituyó", indicó Gladys Adué, encargada de la Oficina de Organizaciones Comunitarias.

En tanto, Mauricio Henríquez, director de Desarrollo Comunitario, recalcó que la idea es que los vecinos "sepan por qué fuente de financiamiento el municipio va a canalizar los proyectos". J