Secciones

Comienza proyecto "Libros sobre ruedas" en Quemchi

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Con el objetivo de no privar a los habitantes de los sectores rurales más apartados de la comuna de Quemchi de la posibilidad de leer los últimos títulos publicados por los autores y, al mismo tiempo, fomentar la lectura en todos los integrantes de las familias, la Biblioteca Pública N° 151 Edwin Langdon emprendió el programa "Libros sobre ruedas".

La iniciativa es la continuación de "Libros caminantes" y consiste, como explica la jefa de este recinto cultural, Teolinda Higueras, en visitar una vez al mes localidades rurales de la comuna prestando libros a los pobladores.

"Desde el mes de marzo de este año el municipio nos facilita una camioneta un lunes al mes, con la cual las dos personas a cargo del Programa de Fomento Lector recorren los sectores de Aucho, Huite, Aucar y Choen prestando libros. Luego, al mes siguiente, los pasamos a retirar y les volvemos a prestar otros títulos", señaló la gestora.

Sumó que "esto se hace porque esta comuna es netamente rural, y para muchas personas, sobre todo para los adultos mayores, le es muy difícil venir a la biblioteca a pedir libros".

La profesional añadió que "esta labor también tiene un tinte netamente social, son muchos los abuelitos que están solitos en sus casas en el campo y los libros les sirven para mantener activa la mente y además se sienten acompañados un rato cuando nosotros pasamos".

"Antiguamente el programa se llamaba 'Libros Caminantes', pues con mochila en mano y llenas de libros recorríamos los campos repartiendo los textos por las casas, lo cual en cierta forma lo seguimos haciendo en los sectores urbanos de Quemchi, pues hay personas que por distintos motivos, sobre todo físicos, no pueden acudir hasta nuestras dependencias", aseguró Higueras.

Bibliolancha

La pionera iniciativa es un complemento de la Bibliolancha, que este verano cumplió 20 años surcando los mares de las islas Chauques, entregando y fomentando la lectura desde la más tierna infancia. J

Con nutrido calendario celebran la Semana de la Educación Artística

E-mail Compartir

l Desde mañana y hasta el 15 de mayo, la comuna de Castro celebrará la Semana de la Educación Artística.

Las actividades se iniciarán este lunes a las 18.30 horas en la Biblioteca Pública, con los conversatorios "La creatividad como esencia humana" y "El arte en la educación" a cargo de la Escuela de la Cultura.

Proseguirá el programa al día siguiente con la presentación de la Orquesta Juvenil de la Academia Islas al Sur en la Escuela de Puyán a las 11 de la mañana.

En tanto, el miércoles a las 10 horas en el Liceo Politécnico se desarrollará un concierto educativo con jóvenes acordeonistas. Posteriormente, en la Escuela Inés Muñoz de García se presentará la Orquesta Infantil Semilla y a las 11.30 el ilustrador "Chilotito", Víctor Alarcón, dialogará con alumnos del Galvarino Riveros.

Finalmente, el viernes a las 11.30 horas se efectuará en el Centro Cultural Comunitario el encuentro "El arte transforma la educación", para culminar con una muestra de talleres de la Escuela Ana Nelly Oyarzún en el templo de Nercón. J

Conjuntos folclóricos de Chonchi son favorecidos con instrumentos

E-mail Compartir

l Los conjuntos folclóricos de Chonchi Pasión Cuequera y Futun Fachi Mapu recibieron donaciones por parte del BancoEstado.

Los insumos que fueron gestionados por el municipio local consistieron en la entrega de instrumentos musicales y amplificación para sus presentaciones.

"Como una forma de retribuir el importante apoyo que nos otorgan ambas agrupaciones con sus presentaciones durante todo el año, apoyamos la compra de estos insumos a través del auspicio que nos da el BancoEstado", explicó el alcalde de Chonchi, Pedro Andrade (DC).

La fuente confirmó que los recursos obtenidos para la concreción de este aporte de la institución financiera alcanzaron los 8 millones de pesos y que este es el tercer año consecutivo que se lleva conjuntamente realizando esta iniciativa.

satisfacción

La presidenta de la agrupación Pasión Cuequera, Rocío Tapia, indicó que "nos sentimos felices y agradecidos por esta colaboración".

"Nunca habíamos tenido un aporte de estas características, pues siempre nos hemos autofinanciado. Sabemos que son más de 4 millones de pesos en instrumentos para el conjunto que hoy estamos recibiendo. Nos llegó bajo, guitarra, acordeón y también amplificación que no teníamos", esgrimió la folclorista. J

Elaboran texto para el trabajo con párvulos

E-mail Compartir

l "Un currículo culturalmente pertinente para los niños y niñas de la comuna de Castro" se titula el texto que compila una propuesta curricular elaborada por el Área de Educación Parvularia de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Castro.

La implementación del libro comenzó en abril y para ello se actúa en forma conjunta con las educadoras de párvulos que laboran en los recintos de dependencia municipal junto a expertos.

"En esta iniciativa trabajan directores, jefes técnicos y educadoras de párvulos de los jardines y escuelas. Esto tiene que ver con el fortalecimiento de la educación inicial y es en esa línea que estamos trabajando con la pertinencia cultural", indicó Marco Campos, jefe del Departamento Municipal de Educación, recalcando que los pequeños aprenderán en el aula contenidos relacionados con la identidad y el vivir de Chiloé. J