Secciones

Familia espera justicia por el crimen de taxista quellonino

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

A un año de la muerte del taxista Fernando Rivera Oteiza su familia aún espera que se aclaren las circunstancias en que fue asesinado en Quellón.

El conductor de 55 años fue víctima de un violento asalto el 28 de marzo mientras manejaba su vehículo de locomoción colectiva. Tres sujetos tras abordarlo lo agredieron para provocarle graves lesiones y después escapar con una suma estimada en 50 mil pesos.

Rivera permaneció por largas semanas internado en diversos establecimientos asistenciales en la Isla y el continente, para fallecer finalmente en el Hospital Base de Puerto Montt el 6 de mayo.

Para el hijo de la víctima, Cristian Rivera, es necesario que se determine quién fue el autor del crimen que acabó con la vida de su padre. "No hay un real responsable, está todo en veremos, qué va a pasar y estamos expectantes a que alguien pueda aportar información para saber realmente qué pasó", enfatizó.

"Queremos saber quién fue para que se haga justicia y esto no quede impune", acotó el denunciante.

En el Ministerio Público se estableció que la causa se encuentra judicializada y que existe un imputado que se encuentra formalizado por el delito de robo con homicidio.

Nathalie Yonsson, fiscal (s) del organismo persecutor, explicó que "es una investigación que se encuentra abierta con una serie de diligencias pendientes, tendiente tanto a esclarecer la participación de terceras personas involucrados en los hechos investigados".

Dentro de tales trámites "hay unas órdenes pendientes que se están trabajando con la Brigada de Homicidios de Puerto Montt".

Tras el deceso de Fernando Rivera, la Fiscalía formalizó a S.V.S. (22), quien apareció como el presunto autor de este hecho y que habría sido reconocido por la víctima antes de fallecer.

El inculpado alegó inocencia llegando a protagonizar una huelga de hambre durante su permanencia en el Centro de Detención Preventiva de Castro en protesta por la medida judicial de privarlo de libertad. Dicha manifestación la inició el 12 de agosto de 2014, manteniendo su postura por cerca de un mes en medio del drama que embargó a su propia familia que igual demandó por justicia a partir de la situación del joven.

S.V.S. recobró su libertad a partir de las acciones patrocinadas por el defensor Luis Mora, quien logró revocar la prisión por arresto domiciliario nocturno.

El abogado argumentó que su cliente se encontraba embarcado en una lancha realizando faenas extractivas de luga en Puerto Gala justo la jornada en que ocurrieron los acontecimientos, insistiendo que bajo estas circunstancias no tiene responsabilidad alguna.

Precisó Mora que "mucha gente se reunió afortunadamente en este caso para el imputado sabiendo que esto era una injusticia porque la persona, públicamente, se sabía que estaba fuera de Quellón y no tenía nada que ver con el asunto".

El jurista acotó que se generaron "errores" en el proceso indagatorio que partió con la exposición de un set fotográfico. Con ello la víctima reconoció al joven como uno de los sujetos "pero no como el autor de la acción directa de la puñalada que le quita la vida".

En este sentido, el defensor sentenció que se han realizado distintas diligencias de carácter antropológico, concluyendo que "esa fotografía que le mostraron a la víctima es de cuando Sergio tenía 13 años, por lo tanto, morfológicamente este niño ha cambiado bastante".

Por último, Mora adelantó que durante el eventual juicio que debería enfrentar su cliente solicitará la absolución de los cargos en virtud de que no existen antecedentes que lo inculpen como el autor en el crimen del taxista. J

l En la esquina de las avenidas Ladrilleros y La Paz el malogrado taxista sellaría su destino, luego de ser abordado por tres desconocidos antes de ser asaltado con los resultados fatales.

En la defensa del único imputado se argumenta que los responsables del hecho corresponderían a menores de edad. No obstante, el inculpado espera por el curso de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público de Quellón, que aún no dispone de un plazo final para el cierre de la indagación que daría paso a un eventual juicio oral.

"Es una

investigación que

se encuentra

abierta con

diligencias

pendientes".

Nathalie Yonsson,