Secciones

Armada realiza amplio operativo para rescatar a pescadores del Corcovado

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

La lancha pesquera José David, que navegaba entre Auchemó, al sur de Chaitén, y Quellón, quedó a la deriva al fallarle el motor en aguas del golfo Corcovado en horas de la tarde del domingo.

Esta situación generó un amplio operativo de emergencia. Desde la Gobernación Marítima de Castro se despachó a la zona la unidad LPM 4413 y desde Quellón la LSR 4429 para rescatar la pequeña embarcación y sus tripulantes identificados como Paulo Caipillán, Carlos Marío y Tomás Alvarado, todos de la comuna del sur chilote.

El capitán de Puerto de Quellón, Mario Besoain, relató que "alrededor de las 14 horas recibimos una llamada desde una estación en Inío alertándonos sobre una embarcación que estaba sin propulsión, al garete y con tres tripulantes a bordo, pero no nos fue comunicada una ubicación exacta".

El oficial agregó que "desde acá alertamos al Subcentro de Coordinación de Rescate Marítimo y solicitamos apoyo de una unidad de rescate, para lo cual zarpó desde Castro la LPM 4429. Adicionalmente, debimos desviar tres embarcaciones mayores que navegaban por el golfo a fin que se unieran a la operación de rescate. Estas fueron las naves Río Dulce II y Ronia Pacific, ambos de bandera chilena, y el portacontenedores Barry que navega con bandera de las islas Marshall".

También , acotó el oficial que "estaba en estado de apresto un helicóptero de la Armada basado en Puerto Montt y la patrullera Chiloé de servicio en Castro para unirse a las operaciones".

La frágil embarcación pesquera fue localizada alrededor de las 18 horas por la lancha de Policía Marítima 4424 a 14 millas de la costa continental y a 10 millas al sureste de Punta Centinela, en isla Tranqui, en medio de condiciones climáticas dificultosas. Olas de 3 metros y vientos que superaban los 30 nudos hicieron dificultoso el rescate que finalmente resultó con los tripulantes a salvo y a bordo de la patrullera de la Armada.

La recalada en Quellón fue a las 19.50 horas, lugar donde fueron desembarcados rápidamente los hombres de mar, aún impactados por lo vivieron, para luego ser trasladados al hospital local para comprobar su salud.

Según Besoain, la José David no tiene matrícula ni permiso de zarpe y tampoco contaba con elementos pirotécnicos de salvamento. Agregó que las comunicaciones de la lancha eran nulas, probablemente producto de una radio muy precaria. La lancha quedó al garete y con un ancla lanzada al mar.

Ahora viene el proceso que tomará la Fiscalía Marítima para buscar las responsabilidades y faltas cometidas por el armador y patrón de la lancha, sin contar con las acciones que pueda seguir Sernapesca por la extracción de erizos sin contar con el zarpe de rigor. J