Secciones

Consultora impulsa censo de servicios y atractivos turísticos en Ancud

E-mail Compartir

l Un catastro que refleje la realidad de la oferta de servicios y atractivos turísticos contempla la ejecución del plan de desarrollo turístico contratado por el municipio de Ancud a la empresa consultora Idetur.

La idea fue expuesta por la entidad en el marco de una nueva jornada de diálogo ciudadano realizada recientemente en el Teatro Municipal de Ancud, donde se reunieron vecinos y representantes de distintas organizaciones locales.

Ricardo Mansilla, representante de Idetur, señaló que el diagnóstico se encuentra en marcha. "Estamos haciendo un censo con todos los servicios y un catastro con todos los atractivos con que cuenta la comuna, hasta el momento llevamos 150 servicios encuestados y nos faltan unos 80 a nivel rural y creemos que la comuna debiese llegar a los 200 atractivos turísticos contabilizados por nosotros en el proceso", aseveró.

La segunda jornada de diálogo consideró la presentación de una obra de teatro que trató precisamente materias de reflexión vinculadas estrechamente con el quehacer turístico en el norte de la provincia. J

Potencian turismo en Quempillén

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Con el objetivo de fomentar el rubro del turismo se realizó en Ancud el lanzamiento de un proyecto de difusión que financia el Ministerio del Medio Ambiente.

La idea fue dada a conocer a representantes del turismo local en la localidad de Quempillén, al norte de la ciudad de Ancud, donde un grupo organizado de emprendedores postuló y ganó una propuesta a través del Fondo de Protección Ambiental, logrando 5 millones de pesos.

Carmen Corrales, presidenta de la Agrupación Ciudadana en Defensa de Quempillén, señaló que a lo largo de este período se emprenderán diversas iniciativas tendientes a explorar y dar a conocer a la vez las bondades naturales que ofrece este sector ancuditano.

"El proyecto consiste en promover acciones en que los ciudadanos conozcan bien este lugar, que sepan lo que hay acá, cómo es de bonito, de valioso ecológicamente y cómo después de conocerlo van a tener más ganas de cuidarlo", señaló la dirigenta.

La vocera detalló que el proyecto considera distintas etapas, destacando visitas guiadas que permitirán a los visitantes involucrarse en el entorno natural y su más variada avifauna reinante en la zona.

Por su parte, el director del mismo colectivo, Juan Carlos Viveros, reveló que la propuesta encierra un trabajo de visitas guiadas y el registro de cada uno de estos circuitos en formatos fotográfico y audiovisual. "Viene un video corporativo del lugar, el tema de las fotografías, habrá una exposición", aseveró.

La iniciativa que recibió tiene un plazo de ejecución se seis meses.

SEREMI

La seremi (s) del Medio Ambiente, Ivonne Mansilla, destacó que este tipo de proyectos protectores y de difusión sean ejecutados en esta localidad de Ancud.

"Este proyecto busca valorizar y promover todo el sector de Quempillén, valorizando su bosque, su río y educando a la comunidad respecto a poner conciencia de lo que es la protección del medio ambiente", enfatizó la funcionaria.

La cartera también favoreció con recursos a proyectos turísticos de la Fundación Parque Ahuenco en Ancud y la Escuela de Huite, Quemchi. El primero es una reforestación con especies autóctonas en Punta Ahuenco y Chepu, mientras que el segundo es la conservación de recursos a través de una brigada ecológica. J