Secciones

Alumnos castreños inician nuevo año en Escuela de Talentos UACh

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

La incorporación de cuatro nuevos alumnos marcó el inicio del año académico que la Escuela de Talentos Alta UACh llevada adelante en conjunto con la Corporación para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro.

En 2012 nació este proyecto piloto con la entidad chilota y, en esta ocasión, además del aporte de la entidad, el programa que acerca a los menores con la universidad cuenta con apoyo del Ministerio de Educación.

En total son 64 los menores que forman parte de este programa que considera talleres en la comuna, así como un viaje durante la temporada de verano para que los alumnos vivan lo que representa estar en la universidad.

Según lo indicado por Marcos Urra, director de la Escuela de Talentos Alta UACh, este cuarto año de trabajo se realizará en plenitud, no como un programa piloto como había sido previamente.

"Ahora los alumnos tendrán las becas del Ministerio de Educación que desde el 2007 tiene un programa de desarrollo de talentos en las escuelas municipales", afirmó el académico, sumando que "entonces, este año se unen cuatro alumnos nuevos a los que teníamos históricamente (60), pero este año empezaremos un plan de identificación muy sustantivo de tal manera que aumentemos el número de alumnos".

Durante dos semestres, más una jornada de verano en el campus de la universidad en Valdivia se extenderá el año académico de los jóvenes que forma parte de esta escuela de talentos. Esto se traduce en que los alumnos tomarán, por lo menos, un curso y un taller en el semestre, ya que el objetivo es que tomen tres cursos y seis talleres durante el año.

Una inversión de 23 millones 800 mil pesos es la que realiza la Corporación Municipal de Castro para que alumnos de distintos establecimientos municipalizados participen de las actividades que considera este programa especial.

Carlos Delgado, secretario general de la entidad, sostuvo que "este año entramos al programa mayor que tiene el Ministerio de Educación y eso asegura la mitad del financiamiento, pero nosotros seguimos entregando una parte y eso va a significar que la universidad va a poder ampliar el programa, de tal manera de entregarlo completo".

Asimismo, el docente mencionó que "aquí los primeros niños entraron en quinto básico y así han ido subiendo de grado, así es que los que entraron primero ya están en la enseñanza media y en la medida que vayan saliendo van a ir generando cupos".

Porcentaje de logro y de asistencia deben cumplir los menores que forman parte de la escuela de talentos para conservar la beca que entrega el Mineduc. J

Castro cuenta con una política para enseñar ciencias

E-mail Compartir

l En un plazo de un año se debería comenzar a implementar la nueva Política Comunal de Ciencia de Castro, luego que recientemente fuera entregado un trabajo realizado por el Centro de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile que resume algunos lineamientos.

Según lo indicado por el jefe de la Corporación Municipal, Carlos Delgado, este trabajo se suma a los instrumentos de gestión con que cuenta el organismo y que sirven de insumos para enriquecer la labor que se desarrolla en los establecimientos educacionales.

A su vez, Carlos Amtmann, del Centro de Educación Continua de la UACh, expuso que "para nosotros como universidad ha sido un desafío muy importante y muy grato porque esta decisión de la Corporación de Castro de preocuparse en particular de la enseñanza de la ciencia nos parece muy acertado". J

Jenny Álvarez insiste en retomar CFT para Chiloé

E-mail Compartir

l Reiterando que se trata de un compromiso considerado en el conjunto de iniciativas del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé que no se concretó, la diputada por la zona Jenny Álvarez (PS) llamó a reponer el proyecto de un centro de formación técnica para la provincia.

En el marco de la discusión del proyecto de ley que crea 15 nuevas instituciones estatales de estas características en cada una de las regiones, la parlamentaria socialista realizó la solicitud.

"Fueron muchos los proyectos que no tuvieron continuidad en el gobierno de Piñera, entre estos el de la implementación del centro de formación técnica para Chiloé, que era parte de este plan de inversiones", expuso la congresista.

Sumó la diputada Álvarez que "valoramos la decisión del gobierno de retomar todos estos proyectos que no se concretaron y en este sentido es que hago un llamado a que se retome el compromiso del CFT, tan necesario para la educación de muchos jóvenes chilotes, especialmente tras cierre del IER". J