Secciones

ISP afirma que Chiloé es la provincia más afectada en la región por paralización

E-mail Compartir

lcontreras@laestrellachiloe.cl

Un complejo escenario enfrentan los beneficiarios del Instituto de Previsión Social (IPS) ante el paro nacional indefinido de trabajadores de empresas de transportes de valores.

La situación gatillada por la movilización laboral tanto de Brinks (desde ayer) como de Prosegur (desde el viernes) se hizo sentir este lunes en la denominada ruta de pago de la entidad estatal en sectores rurales de Quemchi.

Según lo expresado por la directora regional del IPS, María Tabita Gutiérrez, no se pudo cancelar a los beneficiarios de isla Taucolón y los sectores de Isla Grande de Chiloé Quinterquén, Queler y Morro Lobos, con un total de 92 pagos pendientes.

La personera anticipó que "si para el día de mañana (hoy), no llegando a acuerdo afectaría a la ruta que corresponde a la posta de Tehuaco en Ancud y Coneb (isla Butachauques) en Quemchi".

Precisó la funcionaria que por el primer recorrido la huelga legal de Brinks podría alterar el pago para 11 localidades y que en el segundo caso no se haría en 6 sectores, con un total de 872 cancelaciones que no se harían efectivas.

Gutiérrez recalcó que las personas deben acercarse a los locales de Caja de Compensación Los Héroes más cercanos a las zonas afectadas y cobrar allí sus pagos, ello como plan de contingencia.

Sostuvo que los afectados por el paro corresponden a los pensionados del Instituto de Previsión Social a través de las pensiones básicas solidarias de vejez e invalidez, subsidios por discapacidad mental, subsidios únicos familiares e ingreso ético familiar.

La autoridad recalcó que si la paralización continúa Chiloé "será la provincia más afectada de la Región de Los Lagos".

chiloé activo

La presidenta de la Asociación Provincial de Usuarios y Consumidores de Chiloé, Chiloé Activo, Diela Alarcón, lamentó la situación que afecta a un amplio número de pensionados al no poder optar a sus subsidios a consecuencia de la huelga de los empleados de las dos firmas de valores y seguros.

Sin embargo, la dirigenta planteó que "si los trabajadores se van a huelga es porque las condiciones de trabajo son demasiada malas".

El paro nacional también afecta la recarga de efectivo de los cajeros automáticos, un problema que con cierta frecuencia se presenta en Chiloé y que ahora podría ser más manifiesto. J

Invitan a participar de seminario de emprendimiento "Prende Chiloé"

E-mail Compartir

l En las dependencias del Hotel Enjoy se realiza hoy el seminario de emprendimiento "Prende Chiloé".

La jornada cuenta con la coordinación de la organización no gubernamental Canales, la Universidad Santo Tomás y la Dirección Provincial de Educación.

En esta ocasión se espera la asistencia de estudiantes y profesores de establecimientos educacionales técnico-profesionales del Archipiélago. El encuentro se enmarca en el proyecto FIC 2013 del Gobierno Regional denominado "Innovación social: desarrollar capacidades de emprendimiento e innovación en jóvenes de enseñanza media técnico-profesional, contextualizado con los sectores económicos de la Región de Los Lagos para potenciar su empleabilidad y autoempleo", lo que contempla un conjunto de charlas motivacionales.

Durante la cita que debe desarrollarse entre las 10 y 13 horas exponen Héctor Pacheco, fundador de la empresa Oxxean y presidente de ONG Canales, y Víctor Vargas, fundador de Urbano Design, quienes compartirán sus experiencias de emprendimiento. J