Deslizamiento de tierra complica a ancuditanos
cronica@laestrellachiloe.cl
Los vecinos del pasaje Los Pinos y de la población Bellavista 1 en Ancud han visto afectados sus quehaceres diarios desde que hace tres semanas la ladera adyacente a la intersección de la citada artera con calle Los Carrera comenzara a desmoronarse.
El hecho se ha visto acentuado en los últimos días. Los deslizamientos de tierra se extienden por gran parte del pasaje, llegando hasta 2 metros de profundidad, y las grietas se multiplican, lo mismo que el profundo miedo de los vecinos, porque el derrumbe podría traer consigo el desborde del estero Matadero en caso de lluvias.
Las causas que habrían provocado esta situación corresponderían precisamente a la intervención que se está haciendo en el lugar, en el marco de un proyecto de conservación de las riberas de los cauces naturales, que contempla el embovedamiento del Matadero, trabajos que en su momento fueron abandonados y posteriormente retomados por la empresa Constructora Arrayán Limitada y cuyo mandante es la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).
El hecho ya había sido advertido el mes pasado, cuando producto de las mismas circunstancias y de la gran cantidad de lluvia caída, puntualmente el 16 de abril, se produjo un gran socavón, hecho que obligó a la municipalidad a habilitar en el lugar una pasarela para el paso de peatones, lo que ha sido duramente criticado por los propios pobladores, quienes la catalogan de "poco segura".
Al respecto, Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud y residente de la población Bellavista 1, afirmó que este problemática ha ido en constante aumento.
"Nosotros confiábamos que con la pasarela iba a ser un tiempo corto y se iba a terminar, pero no es así; conversando con los dirigentes de Los Pinos y llamando a Obras Hidráulicas lamentablemente nos hemos dado cuenta de que el problema va a mayor", enfatizó.
Otro de los inconvenientes suscitados fue la detención de faenas de encauzamiento del afluente del estero Matadero por parte de la Constructora Arrayán, a cargo de las faenas. En este sentido, la dirigenta social indicó que "yo hice presente mi reclamo al señor Robinson Díaz, que es el jefe de Obras Hidráulicas, porque efectivamente paralizaron las obras y se tiene que buscar un nuevo ITO (inspector técnico de obras), y la gente no puede trabajar mientras no se dé el trabajo como correspondía".
Los incesantes derrumbes de tierra han desencadenado un efecto dominó en el lugar. La puesta en marcha de la pasarela peatonal ha suspendido indefinidamente el tránsito de vehículos, obligando a los conductores a tener que dar la vuelta por Avenida Costanera Salvador Allende, generando grandes atochamientos principalmente en los horarios punta, como son el ingreso a clases y al trabajo y sus salidas.
Así lo manifestó Gallardo: "Esto lamentablemente está acarreándonos problemas tanto a Los Pinos como al sector de Bellavista, increíblemente hasta a los sectores de Fátima, porque antes este era un camino expedito donde pasaban los vehículos en la mañana, porque siempre había un taco por la llegada de los niños del Colegio Chiloé, pero ahora el taco es terrible en las mañanas, los vecinos de Fátima y de las seis 'Bellavistas' están siendo afectados porque lamentablemente el tránsito vehicular ha sido demasiado".
precipitaciones
Compleja es la situación que viven estos pobladores tras las precipitaciones de los últimos días y que según los pronósticos se extenderían. Es que las lluvias han favorecido los deslizamientos de tierra y sedimentos, lo que podría incidir en un desborde del estero, lo que ya se ha dado en otras oportunidades. Así lo mencionó Blanca Miranda, presidenta de la Junta de Vecinos de Los Pinos-Magallanes.
"Tenemos dos palos que se están cayendo, se nos partió a la mitad de la calle, tenemos una pasarela que se sigue derrumbando, de la cual no tenemos respuesta de la señora Sonia Oyarzún (encargada de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Ancud) que no ha venido a terreno a ver que se sigue derrumbando", acusó.
Sumó que "tenemos unos tacos que se forman en la parte de arriba, la gente mayor de edad que vive acá ya no puede subir en vehículo, sube a pie; entonces, bastantes problemas hay en este momento, de los cuales no ha habido respuesta, seguimos en nada".
Desde el municipio no se logró obtener un pronunciamiento al respecto.
DOH
Desde la Dirección Regional de Obras Hidráulicas de Los Lagos, su titular Bárbara Astudillo, enfatizó que las labores de encauzamiento no están detenidas.
"Contractual y administrativamente las obras no están paralizadas, hubo un problema interno que tuvo el contratista pero ya está resuelto", subrayó la personera.
En relación a los derrumbes de tierra y la formación de un socavón en esta zona, la profesional aclaró que "el socavón no tiene nada que ver con los trabajos que la DOH está haciendo en la calle Los Carrera, la empresa Essal fue mandante de una obra de atravieso de agua potable o aguas servidas y esa obra que ejecutó el contratista aparentemente no fue bien diseñada, por lo que se generó este socavón con la primera lluvia, no tiene nada que ver con la ejecución nuestra".
Añadió la ingeniera civil que "nosotros ejecutamos un encauzamiento de la calle hacia aguas abajo, y ahora estamos haciendo uno de la calle aguas arriba, por lo tanto, vamos a hacer un atravieso de conexión de ambas obras".
Siss
En esta misma línea, el jefe de la oficina provincial de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Ricardo Zavalla, desligó de todo tipo de responsabilidades en lo que ocurre a la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A.
"Estuvimos en el lugar con la sanitaria y la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, la señora Adriana Gallardo, y efectivamente hay una tubería de 110 milímetros que cruza las obras que están en construcción en el río Matadero", expuso el representante de la SISS.
Sumó la misma fuente que "efectivamente, hay una tubería que está al descubierto que le pertenece a la empresa Essal, pero no es una responsabilidad de la sanitaria que ese tubo esté a la vista, ya que eso lo provocó la empresa anterior, que es la empresa Las Vertientes, que estuvo a cargo del encauzamiento del río y quedó al descubierto; de hecho, la sanitaria en su momento tengo entendido que le hizo pagar una rotura de la tubería por la ejecución de las obras".
Zavalla complementó que "con el transcurso del tiempo por el tema de la ejecución del puente, por el tema del encauzamiento del río, ese terreno de ahí se ha ido desmoronando". J