Secciones

¿Murió o no el tío y ministro de Jong-un?

E-mail Compartir

l Luego de que el miércoles la agencia de inteligencia surcoreana anunciara que el 30 de abril el régimen norcoreano de Kim Jong-un mandó a fusilar a su ministro de Defensa, y tío del líder, por quedarse dormido durante un evento de Estado, recientes apariciones mediáticas del supuesto personero fallecido generaron dudas sobre la veracidad de la ejecución.

El director de estrategia de unificación del Instituto Sejong, Cheong Seong-chang, dijo que "al analizar la información sobre los hechos, el NIS descuidó algo básico: que el ministro de Defensa, Hyon Yong-chol, no ha dejado de aparecer en los videos norcoreanos en las últimas semanas".

De todas formas, las imágenes del secretario de Estado son todas grabadas, por lo que la información es incierta. J

Cuba y EE.UU. retomarán diálogo próxima semana

E-mail Compartir

l Estados Unidos y Cuba planean sostener la semana próxima una cuarta ronda de negociaciones para la normalización de relaciones diplomáticas, informó ayer Jeff Rathke, portavoz del Departamento de Estado.

Durante las tres reuniones previas, la delegación estadounidense estuvo encabezada por la subsecretaria de Estado para América Latina, Roberta Jacobson, y su contraparte en la mesa de negociaciones ha sido Josefina Vidal, directora general para Estados Unidos de la cancillería cubana.

Rathke emitió su comentario dos días después de que el mandatario cubano Raúl Castro expresara su expectativa de que ambas capitales designen embajadores las próximas semanas, una vez que EE.UU. anunciara en abril que retirará a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo. J

Dos jóvenes murieron baleados en marcha educacional en Valparaíso

E-mail Compartir

Medios Regionales

La mayoría de los manifestantes se había dispersado en Valparaíso cuando un grupo de jóvenes se vio involucrado en un altercado. Según testigos, todo comenzó cuando algunos de ellos pintaron las fachadas de un bloque de locales en plaza Victoria y el dueño, para frenarlos, salió y golpeó a uno de los involucrados.

Ante la molestia de los presentes, algunos habrían comenzado a lanzarle piedras al hombre, lo que generó la molestia del hijo del propietario, Giuseppe Briganti, de 20 años, quien tras salir con un cinturón a amenazarlos, les habría advertido que tenía un arma, que luego sacó para disparar al aire.

Las víctimas

Una de las balas impactó en el cuello de Ezequiel Barborán Salinas, de 18 años, un porteño aficionado a la cueca y que estudiaba Sicología en la Universidad Santo Tomás. Otros dos impactos recibió en el abdomen Diego Guzmán Farías, de 25 años, secretario juvenil de la JJ.CC. de Quillota y estudiante de Prevención de Riesgos en la UST. Ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital Carlos van Buren y su director, Juan Patricio Castro, explicó que las víctimas llegaron con compromiso cardíaco irreparable.

El presunto autor de los disparos, por su parte, trabaja en una automotora y fue retenido en la Segunda Comisaría de local para ser interrogado.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, envió las condolencias a los familiares e informó que el Gobierno presentará una querella contra quien o quienes resulten responsables de la tragedia. Además, pidió al fiscal nacional, Sabas Chahuán, designar a un fiscal preferente para esclarecer el caso. Fue nombrada la profesional Mónica Arancibia.

Mientras, los estudiantes organizaron una velatón, lo que se sumó al llamado a realizar un cacerolazo a las 20 de ayer. Valentina Saavedra, presidenta de la FECh, manifestó que los jóvenes "estaban haciendo uso de la libre expresión".

Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, dijo que "este tipo de violencia que se expresa, tiene que ver con la educación", pues esta no estaría entregando valores como la tolerancia. Los convocantes a la marcha cifraron en 150 mil los asistentes en Santiago.

La diputada comunista Camila Vallejo se declaró conmocionada por la pérdida de un compañero (Guzmán) y por lo sucedido. "Que se deje de criminalizar la protesta social. Hay una odiosidad que se incrementa", señaló.

En tanto, el diputado Giorgio Jackson mencionó que "esto es reflejo de una sociedad que no está funcionando bien". J

Fiscal Chahuán: pese a acuerdo, el caso Caval-Silca continúa

E-mail Compartir

l El fiscal nacional Sabas Chahuán aseguró ayer que el acuerdo alcanzado entre la empresa Caval, de la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, y Silca, compradora de un terreno en Machalí, no frenará por ahora la indagatoria, aunque añadió que analizarán las causas por la que la empresa de Hugo Silva aceptó desistirse de la querella por estafa que había presentado contra la de Natalia Compagnon y Mauricio Valero.

Las partes llegaron al acuerdo en la noche del miércoles e implica que Caval le devolverá $1.000 millones más una vivienda de unos $250 millones, todo parte del negocio por más de $9.000 millones por el sitio de la Región de O'Higgins.

Chahuán manifestó que la querella por estafa que había presentado la firma de Hugo Silva era una causa desagrupada de la investigación que lleva el fiscal Luis Toledo. J

Murió niña que le pidió la eutanasia a Bachelet

mr

E-mail Compartir

l A las 13.25 de ayer falleció Valentina Maureira, la niña de 14 años que le pidió a la Presidenta Michelle Bachelet autorización para aplicar la eutanasia, pues padecía fibrosis quística y sufría múltiples dolores. En esa instancia, la mandataria le explicó que no podía concedérsela, pero sí le entregaría apoyo a través del Ministerio de Salud.

Su padre, Freddy Maureira, recalcó que su hija le había dejado la lección de saber que había que "hacer cosas por los demás niños que se están muriendo".

La muerte de la adolescente se produjo en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, en Santiago, a dos días de que la Comisión de Salud del Senado rechazara la idea de legislar sobre la eutanasia. Los restos de la adolescente son velados en Melipilla y sus funerales serán mañana. J