Secciones

Analizan situación crítica en pesca de la zona sur

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Una convocatoria que fue calificada de "exitosa" sostuvieron ayer representantes de la pesca artesanal, industrial y de plantas de proceso del Comité de Manejo Pesquero del Congrio Dorado y la Merluza Austral con la Comisión de Pesca del Consejo Regional Los Lagos.

En el encuentro realizado en las dependencias del Gobierno Regional de Los Lagos en Puerto Montt se debatió la crisis pesquera que enfrenta el sector en la macrozona sur austral, es decir, de Puerto Montt al sur, y las problemáticas que han sido analizadas en el trabajo que realiza el comité de manejo pesquero de ambos recursos, formado en agosto de 2014.

En la ocasión, Juan García, dirigente de la pesca artesanal de la Región de Los Lagos, explicó el funcionamiento de los comités de manejo y la importancia de compartir en un espacio con los actores para enfrentar los problemas del sector.

PROGRAMAS

Uno de los temas abordados, explicó José Alvarado, representante de la pesca artesanal en la Región de los Lagos en el comité de merluza austral, "fue la formalización de un programa productivo de la pesca artesanal y la regionalización de los recursos del mar".

Por su parte, el presidente de la Federación de Industrias Pesqueras del Sur Austral (Fipes), Carlos Vial, explicó que la "pesca no está con buena salud y hay poca sintonía entre las necesidades de los actores y el gobierno central."

Por ello, los asistentes del encuentro valoraron el espacio otorgado por los consejeros regionales para analizar la situación actual de la pesca.

En ese sentido, Rubén Leal, representante de los trabajadores de plantas de proceso de la macrozona sur austral, sostuvo que es "importante que las autoridades regionales se involucren en los temas pesqueros".

El mismo planteamiento abordó el dirigente de pesca artesanal y representante en el Comité de Manejo Pesquero del Congrio Dorado, Pedro Naimán, pues "es necesario que los actores del sur presenten propuestas para enfrentar la mitigación que el sector requiere, con soluciones a corto plazo".

Al finalizar la reunión se acordó establecer una mesa de trabajo que permita avanzar en una estrategia para el clúster pesquero del sur austral que representa a cerca de 7 mil pescadores, 800 tripulantes y 1.500 trabajadores de plantas de proceso de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. J

Visión Acuícola