Secciones

Decretan millonario embargo contra empresa

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Un desenlace millonario en favor de los 103 trabajadores que conforman el Sindicato de Trabajadores Biomar Castro se resolvió en el Juzgado de Letras del Trabajo, después de un conflicto judicial derivado de la negociación colectiva realizada entre los empleados y la firma pesquera.

La génesis del litigio derivó de un insólito proceso de tratativas, ya que se acogió el pliego presentado por los asociados debido a que la empresa no habría formalizado una contraparte en el plazo de 15 días como lo estipula la ley. Por ello y como indica el Código del Trabajo se aplicó una sanción consistente en establecer como contrato la propuesta entregada por los funcionarios.

Las prestaciones pedidas eran 32, entre las cuales se establecía como bono término de negociación el pago de un millón de pesos, el aumento de sueldo en un 25%, aguinaldos por $250.000 y bono de locomoción de 130 mil pesos. Como da cuenta el dicho "en pedir no hay engaño", pero ante la falta de respuesta de la contraparte la institucionalidad acogió esta proposición.

La empresa se negó a aceptar estos términos, ante lo cual el sindicato demandó. Así lo detalló el abogado Julio Álvarez, quien representa a los trabajadores, enfatizando que con fecha 28 de abril se despachó el embargo por la suma de $227.561.683, el que se ejecutó el martes.

Detalló que los bienes a embargar incluyen vehículos, cuentas corrientes y maquinarias, todo para cubrir solo algunas de las 32 prestaciones y solo por cinco meses (diciembre-abril). Por lo tanto, aún queda pendiente la respuesta por el resto de las solicitudes.

Eso sí, los asociados buscan llegar a un acuerdo, como lo confirmó el presidente del sindicato, Alejandro Torres, señalando que "buscamos flexibilizar nuestra postura para no sufrir represalias de parte de la empresa ante posibles despidos".

El dirigente manifestó que el embargo está enfocado solo a lo contemplado por el bono de término de conflicto, aumento remuneración, bono de locomoción y aguinaldos. "Falta establecer lo que corresponde para el resto de los puntos, pero la idea es llegar a un advenimiento", aseveró. J

l El abogado Julio Álvarez destacó que dentro de las características de este proceso de negociación se observaron sucesos pocas veces vistos dentro de estas tratativas. Recalcó que nunca antes en Chiloé se había registrado que la propuesta del sindicato se estableciera de manera íntegra como contrato colectivo. Ello, porque la empresa no presentó una respuesta a esta solicitud.