Maestros otra vez salen a las calles por demandas
cronica@laestrellachiloe.cl
En forma paralela profesores de las comunas de Ancud, Castro y Quellón marcharon por las calles solicitándole al Gobierno que introduzca cambios significativos a la reforma educacional.
De acuerdo a lo señalado por Luis Arango, presidente provincial del Colegio de Profesores de Chile A.G., la masiva marcha que en la capital provincial convocó a cerca de 400 personas se realizó por el rechazo mayoritario de los profesores al proyecto de carrera docente que arrojó la consulta nacional realizada por el gremio.
"Nosotros queremos que los negocios en la educación se acaben, este proyecto los sigue profundizando. Creemos que los alumnos tengan una educación gratuita y de calidad", sostuvo el educador, afirmando que la adhesión logró un 98% a nivel provincial.
Asimismo, indicó que "esta marcha, de corte nacional, es porque queremos construir entre todos una mejor carrera docente. Como gremio queremos presentar todas las indicaciones necesarias para mejorar este proyecto".
A la misma hora en el norte de la Isla, cerca de 120 docentes marcharon por el centro de Ancud. En la oportunidad, Teresita Paredes, presidenta comunal del gremio, instó a sus colegas a seguir luchando "por la dignidad docente".
"Ha sido todo un éxito esta marcha porque los profesores se unieron al movimiento. Si bien no están todos, este número se condice con las firmas en rechazo a la oferta del Gobierno. Podemos decir con claridad que los profesores de Ancud están en paro y provienen de los colegios municipalizados", apuntó.
En tanto, su par de Quellón, el dirigente José Vargas advirtió que "los días 27 y 28 de mayo habría un segundo paro, esta vez por 48 horas si la situación continúa tal cual y el Gobierno insiste en que este proyecto de ley siga su curso como está; habría un paro indefinido".
Cerca de 200 pedagogos salieron a las calles de la ciudad portuaria a protestar, desde calle Ladrilleros hasta llegar a la Escuela Oriente, para regresar finalmente al centro de la urbe. J