Secciones

Prenden alerta por rachas de viento de hasta 100 km/h

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Ante el sistema frontal que se extendería hasta mañana y que traería abundantes precipitaciones -hasta 110 milímetros para hoy- y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora (km/h), se activó el Comité Operativo de Emergencia (COE) Provincial. Ayer se revisó la disposición de recursos y personal para enfrentar los embates del mal tiempo.

Las coordinaciones entre los servicios buscan estar preparados para enfrentar la contingencia. Así lo indicó el gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, sumando que "se tomaron los resguardos por cada institución", colocando especial énfasis en eventuales siniestros, como voladuras de techos, tapaduras de alcantarillas y deslizamientos en caminos.

VIALIDAD

La autoridad recalcó que ya se planificó con Vialidad el retorno de maquinaria que estuvo operando por la alerta generada por el volcán Calbuco y que se tienen en la mira puntos críticos en la provincia, como Pudeto, camino a Cucao, las rutas al sur de Compu, puente Mechaico y el sector de Díaz Lira.

En tanto, el gobernador marítimo de Castro, capitán de fragata Carlos Fredes, recalcó que "la mayor intensidad de viento y lluvia la tendremos la madrugada del sábado". Confirmó que los puertos de Ancud y Achao fueron los primeros en cerrarse ayer, mientras que el resto se encuentran en condición variable. En el canal de Chacao se operaba normalmente.

Además, el oficial hizo un llamado a la gente de mar a no zarpar sin autorización en medio del temporal.

Por su parte, Carabineros intensificó sus controles y servicios carreteros para evitar algún accidente bajo estas condiciones. Esto fue ratificado por el subprefecto Patricio Yáñez, agregando que "el llamado a la comunidad es mantener los resguardos, ser solidarios con vecinos y dar cuenta sobre algún contratiempo a los servicios a cargo de la mantención". J

l Pese a no participar de la última reunión provincial del COE, Bomberos se ha sumado a los encuentros comunales de emergencia.

De acuerdo a lo señalado por el superintendente del voluntariado de Castro, Humberto Molina, "estamos preparados para enfrentar algún evento en cualquier momento". Afirmó que los capitanes de compañías y comandantes se encuentran avisados sobre la llegada del sistema frontal, evaluando su avance.

"Dependiendo de la intensidad se realizará un primer acuartelamiento de las unidades de guardia y si el frente es mayor habrá un acuartelamiento general", acotó el directivo.