Secciones

Atención primaria vive jornadas de capacitación

E-mail Compartir

l En el tema reforma, calidad y el modelo de acreditación para la atención abierta en Chile se centró la capacitación en la que durante tres días participaron directivos de la atención primaria de la red asistencial de Chiloé.

Adriana Guzmán, enfermera del subdepartamento de atención primaria del Servicio de Salud Chiloé, destacó la importancia de la jornada que contó con la asistencia de cerca de 40 funcionarios.

"Hemos visto no solo de manera teórica cómo llevar a cabo una mejor planificación, sino que además estamos recibiendo herramientas prácticas", expuso. J

Esterilizaciones suman más mascotas en Achao

E-mail Compartir

l 60 mascotas fueron intervenidas como parte de un programa de esterilización que se ejecuta en la comuna de Quinchao y que en total contempla 500 operaciones.

Según lo indicado por Ingrid Contreras, encargada del área de Medio Ambiente del municipio quinchaíno, en el último operativo el 80% de las mascotas que fueron operadas correspondió a felinos.

"Estaremos todos los jueves y viernes en distintos sectores de la comuna de Quinchao realizando las intervenciones, incluyendo sectores rurales y las islas interiores, por lo que si aún (los interesados) no se han inscrito pueden hacerlo llamando al 2661176 o al mail gamquinchao@gmail.com", señaló la funcionaria municipal.

Además, sostuvo que "hemos partido por la ciudad de Achao, que ya tiene conocimiento del sistema en el que trabajamos, tenemos propietarios habituales que han operado anteriormente a otras mascotas o que llevan animales de familiares". J

La próxima semana comenzaría a funcionar el hospital modular

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Cinco meses han pasado desde el incendio que destruyó el Hospital de Queilen y la alternativa planteada para su funcionamiento mientras que se ejecuta el proyecto definitivo aún no entra en operaciones.

Problemas con los accesos a los módulos que fueron instalados para acoger el trabajo de la unidad de salud de forma provisoria retrasó el inicio del funcionamiento de la repartición, y se espera que su apertura se concrete la próxima semana.

De acuerdo a lo indicado por Francisco Molina, director (s) del Servicio de Salud Chiloé, tras la cuenta pública del organismo, la tercera semana de mayo estaría en funcionamiento en su totalidad el Hospital de Queilen en los módulos.

En este sentido, el facultativo indicó que "se atrasó la entrega porque se está trabajando en mejorar el acceso con obras complementarias que son financiadas con recursos del servicio para mitigar esta necesidad".

Asimismo, Molina sostuvo que como parte del proyecto definitivo se han llevado a cabo diálogos ciudadanos para establecer el lugar en el que estará el nuevo hospital. "El terreno donde está el modular cumple con las necesidades que tiene el nuevo proyecto de reposición del Hospital de Queilen", acotó.

Según lo indicado por el alcalde queilino, Manuel Godoy (UDI), este nuevo impasse del recinto asistencial modular representa que el establecimiento entraría en funcionamiento con tres meses de atraso.

"Había un compromiso que en febrero iban a dejar el internado donde trabajó provisoriamente y lo hicieron, pero aún no pasa nada con el modular", afirmó el jefe comunal.

Igualmente, Godoy sostuvo que "esperamos que ahora los plazos se puedan cumplir para el beneficio de toda la comunidad".

Un total de 80 módulos con una superficie de mil 200 metros cuadrados contempla el hospital modular de la 'tierra de los payos'. J

l Solo en el área de la hospitalización se ha visto afectada la atención tras el incendio del Hospital de Queilen, como lo indicó el alcalde de la comuna, Manuel Godoy.

"El resto de la atención se hace en espacios que se reacondicionaron para eso y se está realizando normalmente", expuso el jefe comunal, quien reiteró que espera que el proyecto del hospital provisorio no tenga nuevos inconvenientes para su puesta en marcha.