Secciones

Planifican una demanda contra el Estado por cobros "abusivos" de luz

E-mail Compartir

l César Cárdenas Ruiz

Con el objeto de abordar temas relacionados con las alzas en las cuentas de electricidad que han afectado en los últimos meses a los usuarios de este servicio, se realizó una asamblea ciudadana en la comuna de Ancud.

El encuentro fue organizado por la Agrupación de Consumidores y Usuarios de Chiloé "Chiloé Activo" y el Movimiento Creemos de Ancud. En el Teatro Municipal Mauricio de la Parra compartieron antecedentes con el fin de generar un diálogo desde la comunidad sobre los cobros por parte de la empresa distribuidora Saesa, considerados como abusivos por los usuarios.

Asimismo, los asistentes analizaron las responsabilidades del Estado en torno a la aplicación de esta cobranza por concepto de reliquidación que hoy aparece en las cuentas.

En este sentido, Diela Alarcón, presidenta de Chiloé Activo, indicó cuáles serán los pasos a seguir a fin de contrarrestar esta problemática.

"Se piensa hacer una demanda contra el Estado de Chile, por el Movimiento Ciudadano del Sur de Chile Contra las Alzas de la Luz, por el alza de las tarifas eléctricas. Este movimiento está coordinado desde Valdivia hasta Chiloé y estamos recabando la información para demandar al Estado por esta situación", aclaró la dirigenta.

Sumó que "el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) de Valdivia solicitó a Contraloría información respecto a de cuándo se generaron los decretos, porque no se firmaron en su momento en el gobierno anterior y cuál es la responsabilidad del ministro anterior de Energía".

Asimismo, explicó que "son esos pequeños detalles que jurídicamente van a ser utilizados para amparar o tener un conocimiento previo, y toda la información recabada para interponer esta demanda que esperamos sea en dos meses a más tardar".

exposición

La invitación fue abierta a toda la comunidad interesada en esta problemática, que pudo exponer sus visiones acerca de lo que acontece.

Así lo indicó Carmen Alfaro, del Movimiento Creemos de Ancud, añadiendo que "lo que se comentó de parte de los vecinos era que estaban descontentos básicamente porque era un tema que no se informó, sino que después se enteraron ellos a través de la boleta".

La actividad efectuada en la comuna del Pudeto, se suma a una serie de asambleas y movilizaciones que se están haciendo en el sur del país sobre este tema, específicamente en las ciudades de Puerto Montt, Osorno y Valdivia, y que responden al conformado Movimiento Ciudadano del Sur de Chile Contra las Alzas de la Luz.

La próxima asamblea ciudadana en Ancud está fijada para el jueves 28 del presente mes y se espera seguir adhiriendo pobladores que se sientan afectados por esos cobros. J

l Desde la empresa distribuidora Saesa se informó que no va a haber un pronunciamiento oficial respecto al tema de los cobros, puesto que como firma solo se encargan de cumplir con las instrucciones emanadas desde el gobierno central