Secciones

Moreira pide restringir la extracción de turberas

E-mail Compartir

l El senador Iván Moreira (UDI) planteó al ministro de Medioambiente, Pablo Badenier, la necesidad de generar mayores restricciones y sustentabilidad a la explotación de las pomponelas o turberas que abundan en la provincia de Chiloé y que están siendo amenazadas principalmente por algunos titulares de concesiones mineras.

"Si bien es importante el desarrollo económico de la provincia, éste debe hacerse en armonía con el medio ambiente, aún más considerando el rol importante que tiene la turba en nuestras aguas subterráneas, pues son un purificador natural por excelencia, cumpliendo una función de filtrar las aguas superficiales", manifestó. J

Pobladores plantean demandas a Santana

E-mail Compartir

l Hasta el sector de Piedra Blanca, en la comuna de Quellón, se trasladó recientemente el diputado por el distrito 58 Alejandro Santana (RN) para sostener una reunión con los pobladores.

Según indicó el parlamentario, "en la ocasión pude evidenciar en terreno parte de las dificultades con las que actualmente conviven las personas de esta apartada localidad. Entre los requerimientos que plantearon principalmente destacan problemas de conectividad y de acceso al lugar".

Asimismo, acusó un "abandono por parte de las autoridades de Gobierno a este lugar". J

Quinteros valora ley que favorece a productores

E-mail Compartir

l El senador Rabindranath Quinteros (PS) valoró que la Cámara Alta aprobara el proyecto de ley que permite a los pequeños agricultores ecológicos, con sistemas propios y alternativos de certificación, que comercialicen sus productos orgánicos en cualquier punto de venta.

Al respecto, el legislador expresó que "la agricultura orgánica y en particular de carácter familiar, es un gran aporte para la protección y en muchos casos la recuperación de la biodiversidad, en aquellas áreas donde esta se encuentra amenazada o ya con franco deterioro".

Asimismo, aseguró que esta ley en conjunto con otras iniciativas legales, permitirán el crecimiento de esta actividad y una serie de efectos positivos para el país, "y en particular para nuestros pequeños agricultores, a quienes se les abrirán nuevos mercados y con ello verán aumentados sus ingresos". J

Walker se la juega por un próximo diputado chilote

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Acompañado de dirigentes locales de la Democracia Cristiana, el senador Ignacio Walker recorrió la zona, con el objetivo, como él mismo confidenció, "de agradecer a sus camaradas isleños la confianza depositada en él en la conducción por cuatro años y medio del partido".

"Hemos venido a dar cuenta y a agradecer a todos los militantes y simpatizantes de la Democracia Cristiana su apoyo y en segundo lugar a escuchar a la ciudadanía y a sintonizar con la gente sobre lo que está esperando para un próximo gobierno", expresó el abogado.

Consultado respecto al cambio de gabinete efectuado recientemente por la Presidenta Michelle Bachelet, el falangista señaló "estar conforme, pues hoy el Gobierno hizo un giro hacia la centro izquierda".

"Estamos contentos por Chile, porque la verdad es que había una situación que era insostenible, este era un cambio necesario, uno veía en las encuestas una semana antes al cambio de gabinete y eran puros números rojos y teníamos que hacernos cargo que había una desaprobación, por tanto fue un cambio necesario y fue de fondo y el hecho que el ministro del Interior sea Jorge Burgos, sin duda va a prestigiar ese cargo", acotó.

Respecto al rol que la decé va a cumplir en el denominado "segundo tiempo" del Gobierno, el doctor en ciencias políticas, recalcó que apoyarán la materialización de las reformas impulsadas por la mandataria.

"Lo primero es impulsar las reformas, tenemos un compromiso con la ciudadanía, nuestro partido tiene en su ADN el signo del cambio social y de hacer las cosas bien, sin apuros, con un buen diálogo con la ciudadanía y un buen trabajo legislativo", arguyó el político.

elecciones

-El objetivo de la Democracia Cristiana en este nuevo distrito (Llanquihue y Chiloé) es elegir dos de los cinco diputados. Es complicado pero no imposible. Contamos con cinco alcaldes en la provincia de Chiloé y con 13 en la región, por tanto tenemos en esta zona liderazgos que pueden procurar una buena representación. Ahora ya estamos trabajando en la elección municipal y por supuesto también pensando en la elección parlamentaria donde pudiéramos elegir dos representantes.

-Está en manos de él esa decisión, si ir a la reelección de alcalde, que sería también una muy buena opción, o ir como nuestra carta a diputado, que también sería una muy buena opción. Si no tuviéramos líderes que nos pueden representar estaría preocupado, pero pasa todo lo contrario, pues tenemos líderes que pueden interpretar los sueños y anhelos de la ciudadanía. Esperamos que nuestro amigo Nelson Águila tome una decisión de aquí a los próximos meses.

-No hay cupos, uno tiene que ganárselos. Seguramente existirá una negociación, pero nadie tiene un derecho adquirido, por eso el concepto de cupo es complicado porque al final es la gente la que decide. Aspiramos en la Isla de Chiloé a mantener por lo menos cinco alcaldes y ver que puede ocurrir en términos de sorpresa y estamos trabajando en eso, de hecho el 30 de junio vence el plazo para inscribir las precandidaturas a alcaldes y concejales en la Democracia Cristiana. J