Secciones

Intensas lluvias generan socavón en el hospital modular queilino

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Un socavón acompañado de lodo fue el saldo que el fuerte temporal de viento y lluvia que afecta desde el pasado viernes la zona, dejó en el provisorio hospital modular, que el Servicio de Salud Chiloé construye en la población Hijos de Queilen.

Fue a través de las redes sociales que los pobladores expresaron su preocupación por un "posible desmoronamiento de los cimientos" del recinto sanitario, que aún no comienza su funcionamiento.

Hasta el lugar, acudió personal del nosocomio como así también el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Francisco Molina, quien "llamó a la calma a la población".

"Aquí hay un socavón producto que en la población contigua no existe un sumidero de aguas lluvias y ese es uno de los trabajos que la empresa a cargo de las faenas va a realizar junto a otras obras complementarias", indicó el médico.

Igualmente, sumó que "vinimos especialmente a verificar en terreno los posibles daños producto de las lluvias, pero la situación no es grave como pareció en un momento, está todo controlado, de hecho los módulos no han cedido en el terreno y el equipamiento que está en su interior no ha sufrido ningún daño".

"La empresa a cargo de las obras las va a retomar el lunes, y va a ver el tema del sumidero de aguas lluvias, como así también la entrada para las ambulancias y la pavimentación de las veredas, como otras obras complementarias", afirmó el profesional.

Al respecto, el alcalde de Queilen, Manuel Godoy (UDI), expresó sentirse preocupado por la demora que esta emergencia podría ocasionar en la puesta en marcha del hospital.

"Me enteré al ver el Facebook de que el agua había dañado algunos cimientos del hospital. Esto es muy preocupante porque se supone que se hicieron los trabajos adecuados de la empresa constructora y se supone que durante el transcurso de la próxima semana se debe entregar el recinto para que funcione de manera normal", indicó el edil.

El director (s) del S.S.Chiloé, Francisco Molina aseguró que "esto no va a afectar el cronograma, el hospital se abrirá el 1 de junio". J

Temporal arrojó corte del servicio de agua y luz

E-mail Compartir

l El intenso temporal que afecta a la Región de los Lagos causó turbiedad en el río Gamboa, situación que obligó a la sanitaria Essal a suspender el suministro de agua potable en el centro de la ciudad de Castro y en los sectores Millantuy y Corvi durante la tarde de ayer por un par de horas.

Asimismo, desde Saesa, Rodolfo Pérez, gerente zonal de esta empresa, indicó que en Chiloé a las 17.30 horas de ayer había un total de 3.900 usuarios sin energía, de los cuales más de la mitad correspondían a la comuna de Ancud, en donde las ráfagas de viento han impedido la rápida reposición del servicio.

"Estamos con todo nuestro personal en terreno trabajando intensamente para atender los requerimientos; siempre resguardando las condiciones de seguridad para nuestros trabajadores", destacó el profesional. J