Secciones

Familia salva de la muerte tras derrumbe de su humilde casa

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

"Estábamos todos durmiendo cuando vino un viento fuerte y se vino todo abajo... mi hija escapó de no caer con toda la casa". Así describió Andrés Báez, la dramática experiencia que sufrió su familia como consecuencia del intenso temporal que arrasó con su vivienda.

Este humilde vecino tenía su casa en el cerro que colinda con la población Caracoles de Ancud. Junto a su esposa Janett Barra y sus hijos Priscilla (10) y Benjamín (8), armaron su hogar en este sector, viviendo en las últimas horas una experiencia límite.

Como enfatizó en su testimonio el isleño, producto de las fuertes rachas de viento y la incesante lluvia caída cedió gran parte de la infraestructura cayendo hacia la ladera, mientras que la otra parte del inmueble que quedó en pie, se le derrumbó una de sus paredes.

"Producto del viento, lo embolsó y lo tiró para abajo. Mi hija Priscila pegó un grito y quedó traumada. Pesqué a mis dos hijos a mi señora y nos corrimos para la otra casa. Esta casa estaba mal construida, era de mi suegra, con el viento se cayó y la pared todo junto", aclaró el chilote, enfatizando que "nosotros llevamos viviendo más de 35 años aquí y no nos da miedo el cerro".

Por su parte, Janett Barra manifestó que se despertó con los desgarradores gritos de sus hijos, quienes vieron como el mal tiempo destruía su hogar.

"El temporal estaba terrible, nunca uno iba a pensar que iba a pasar esto, si supiéramos estaríamos preparados para este tipo se situación, es traumático esto. Nos querían llevar a un albergue pero no me iba a mover ni llorando, aunque perdimos gran parte de nuestras cosas", comentó la ancuditana.

La familia está a la espera de la solidaridad de vecinos y amigos para que le puedan aportar en especies para levantar su vivienda, como también ropa para niños y adultos, alimentos no perecibles y enseres. Por tal motivo hacen un llamado a las autoridades y comunidad para que puedan entregarles ayuda.

"Ropas, las camas de los niños, las lozas se quebraron, todo se perdió. Esperamos que las autoridades se pongan las pilas como siempre. Se sabe que con estos temporales no solo yo fui afectada, pero de verdad esperamos que nos ayuden. Ojalá podamos hacer unas tres piezas chicas para vivir. Nosotros nos quedamos acá, de aquí no nos sacan", apuntó la isleña.

Este grupo familiar fue el que sufrió las mayores consecuencias producto del temporal que aminó ayer. No obstante, decenas de vecinos se vieron afectados.

MONITOREO

Como señaló el delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Cristián Torres, realizaron un monitoreo a la casas y el funcionamientos del sistema de aguas lluvias de las comunas de Ancud, Quemchi, Queilen, Chonchi, Castro y Quellón.

Agregó que donde hubo más problemas fue en la comuna del Pudeto con cinco inmuebles que sufrieron voladuras de techos, además de la caída de una ampliación de material ligero en Caicumeo.

"Otro problema lo constatamos en Castro. Cinco viviendas resultaron anegadas dado que la acumulación de aguas lluvias del Parque Municipal rebalsó su propio terreno. En los otros recorridos por las otras comunas hubo situaciones menores", expuso el delgado del Serviu. J

l El gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, manifestó que este domingo no se produjeron daños importantes en la provincia, pero que los vecinos deben prepararse ya que en los próximos días se espera otro sistema frontal.

"El temporal que vino con fuertes vientos y precipitaciones ya amainó. Sí se presentará en los próximos días otro frente, pero llamémosle en este caso con situaciones de lluvias moderadas", aclaró.

El representante del gobierno recalcó que los vecinos deben tomar medidas de seguridad para los próximos días.

l Hasta la tarde de ayer, como lo informó el MOP Los Lagos, se encontraba cortada la ruta W-230 que une Cucao-Rahue en Chonchi, producto del desborde de un río. Se instalaban tubos y material para proteger el camino. La ruta W-580 (Llicaldad-La Montaña), en el kilómetro 2 presentaba el desborde de una alcantarilla, en reparaciones.

La ruta W-883 (cruce longitudinal Díaz Lira), en el puente El Molino había aumento de caudal con habilitación del paso con recaución.

En tanto, las rutas W-590 (cruce Nalhuitad-La Montaña), W-460 (Piruquina-San Pedro) y W-80 (Notuco-Huillinco-Cucao), tenían erosión en el terreno, pero sus pasos estaban habilitados.