Secciones

Buscan que más chilotes lleguen a la universidad

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Profesores de la Universidad de Los Lagos integran el equipo de profesionales encargados de dar vida al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), que el Ministerio de Educación está llevando a cabo en el Archipiélago.

La iniciativa, de acuerdo a lo señalado por Armando Barría, jefe de Educación en Chiloé, es una de las medidas comprometidas por la Presidenta Michelle Bachelet en el marco de la Reforma Educacional.

A nivel provincial, son en total 608 los educandos de tercero medio favorecidos con la iniciativa, pertenecientes a liceos técnico-profesionales.

"Este programa busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables. Por tanto consiste en un proceso de preparación a la universidad para estos jóvenes, el que estará a cargo de profesores de la Universidad de Los Lagos", indicó el personero.

Para cumplir de forma responsable con este desafío se preparará a los estudiantes durante tercero y cuarto medio y se les acompañará posterior al acceso a la educación superior, con una etapa de nivelación para que puedan mantenerse en el sistema y lograr su titulación.

En territorio insular los recintos favorecidos con esta medida, que está en desarrollo, son el Liceo Agrícola de Ancud, Francisco Coloane de Castro, Manuel Jesús Andrade de Chonchi y el Alfredo Barría Oyarzún de Curaco de Vélez.

Continúan en el listado los escolares del Liceo Rayén Mapu y Politécnico de Quellón, Insular de Achao y Polivalente de Quemchi, Dalcahue y Queilen.

"En cada comuna a lo menos hay un liceo favorecido, a excepción de Puqueldón que no cuenta con enseñanza media", aseveró el docente.

VALOR

Al respecto, Carlos Delgado, secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Castro, valoró la implementación del PACE en la zona, subrayando que "esta medida del Mineduc es un apoyo directo a los estudiantes para que mejoren sus competencias. Todo apoyo siempre es bienvenido". J

Ejecutan obras de paisajismo en Internado Mixto de Queilen

E-mail Compartir

l Con un remozado rostro cuenta el Internado Mixto de Queilen.

De acuerdo a lo informado por Alexis Navarrete, jefe de Departamento de Obras del municipio local, las faenas consistieron en el mejoramiento integral de los exteriores del recinto, que fue levantado con modulares, luego del incendio que redujo a cenizas al antiguo inmueble en diciembre del 2013.

"Las obras de paisajismo comprendieron el mejoramiento de los espacios exteriores, incorporando una serie de elementos que ayudan a que los alumnos que usan este recinto puedan hacer un mejor uso de los patios", recalcó el profesional.

Colocación de prado, sistema de iluminación y la instalación de bancas fueron parte de las obras que se realizaron con el objetivo de brindar una estadía más cálida a los usuarios.

"Este proyecto tuvo una inversión cercana a los 15 millones de pesos y se financió con fondos del Ministerio de Educación. Estamos muy conformes con el trabajo final, pues si bien el internado es una instalación provisoria, es importante entregarles a los niños un lugar cómodo", expresó.

Asimismo, confirmó que el municipio se encuentra trabajando la elaboración del proyecto de internado definitivo. "Ese edificio no se levantará donde hoy está, sino en el sector donde funciona el Liceo Polivalente", dijo. J

Llaman a adultos a continuar estudios a través de programa "Contigo Aprendo"

E-mail Compartir

l Enseñar a personas mayores de 15 años que nunca terminaron su educación formal o no tuvieron la oportunidad de aprender a leer o a escribir, es el objetivo del programa "Contigo Aprendo" que impulsa el Ministerio de Educación y que en la Región de Los Lagos capacitó a 75 monitores de alfabetización.

Ellos serán los encargados de ayudar a desarrollar habilidades de lectura, escritura, matemáticas y otras áreas de la educación a los inscritos.

"La educación de jóvenes y adultos en nuestra región es una oportunidad real y que otorga mayor desarrollo para las familias, da mayor equidad y busca restituir los derechos de las personas que cuentan con un nivel educativo muy básico", explicó el seremi de Educación, Pablo Baeza.

En la provincia de Chiloé, los interesados en tomar estos cursos de alfabetización pueden inscribirse durante todo mayo en la Dirección Provincial de Educación, ubicada en la ciudad de Castro. J

Niños son favorecidos con uniformes escolares

E-mail Compartir

l Más de cien niños de la Escuela Chilhué y el Liceo Polivalente de Queilen, resultaron favorecidos con la entrega de uniforme y zapatos escolares.

La iniciativa que es financiada a través de recursos de la Municipalidad de Queilen, tiene por objetivo ayudar a los padres de alta vulnerabilidad social a paliar los gastos que la adquisición de estos materiales significa.

"Se les entrega esta ayuda a los niños y jóvenes que se matriculan por primera vez en ambos recintos de educación, vale decir principalmente quienes cursan primero básico y primero medio y que son de alta vulnerabilidad social", explicó Eliana Fuentes, directora de Desarrollo Comunitario del municipio queilino.

La profesional además sumó que "los listados de los beneficiados los hacen los directores de acuerdo a las carencias que ellos mismos puedan constatar". J