Secciones

Campaña contra influenza alcanza apenas el 50%

E-mail Compartir

l A siete semanas desde su inicio oficial, la campaña de vacunación contra el virus de la influenza humana solo ha sumado que 28 mil personas se hayan inoculado.

La información fue ratificada desde el Servicio de Salud Chiloé que no ocultó su preocupación por esta cifra que apenas se acerca al 50% de la cobertura en el Archipiélago. Entre las tres comunas que presentan menores resultados se encuentran Quellón, con un 40% de cobertura, Castro y Puqueldón con un 42%; mientras que las que presentan mayor cobertura destacan Queilen con un 62%, Quinchao con un 60%, Dalcahue 59% y Ancud 58%.

Desde la entidad se insistió acerca de los riesgos y medios de contagio de esta enfermedad viral en la población.

Se enfatizó desde el Minsal que el grupo objetivo que recibe esta vacuna corresponde a embarazadas con más de 13 semanas de gestación, niños entre 6 meses y 5 años y gente de la tercera edad mayor de 65 años de edad. J

Sala de lactancia muestra sus frutos en Quellón

E-mail Compartir

l En pleno funcionamiento de encuentra la sala de amamantamiento para beneficio de las apoderadas del jardín infantil Rayito de Sol de Quellón.

La iniciativa forma parte del programa Chile Crece Contigo que favorece a aquellos recintos dependientes de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de esta comuna chilota.

Cecilia Flores, encargada de dicho programa, explicó que "se trata de dar a conocer e inaugurar las salas de amamantamiento en salas cuna de los jardines Junji que dependen de la Corporación Municipal. La nueva unidad de lactancia se caracteriza por ofrecer todas las condiciones de funcionamiento".

Según lo manifestado por la profesional, "es un espacio precioso, está implementado, tiene comodidades, es un espacio privado y muy acogedor para que las madres puedan venir a amamantar a las salas cuna a sus hijos e hijas".

El proyecto de carácter social que entrega cobertura al sur de la provincia demandó una inversión del orden de los 6 millones de pesos correspondientes a aportes del programa Chile Crece Contigo y el municipio quellonino. J

Gremio de la salud llama a Corporación de Ancud a pagar millonaria deuda

E-mail Compartir

l Nelson Soto Ascencio

La Asociación de Funcionarios N°2 de la atención en salud primaria de Ancud, encabezada por su presidenta Catalina Saldivia, realizaron una nueva acusación contra la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor local, a raíz de varios incumplimientos de pago a sus asociados.

Según explicó la dirigente, su organización firmó en junio de 2014 un acta de acuerdo con la entidad municipal después de levantar una huelga en la que se habrían comprometido a cancelar íntegramente lo que se adeudaba por concepto de extensión horaria, viáticos, cometidos y otros ítems derivados de desplazamiento de sus funcionarios.

"Transcurrido ya prácticamente un año, esta Corporación no ha cumplido en nada con el acta de acuerdo, si no que todo lo contrario. Hasta el día de hoy se ha aumentado el problema de endeudamiento a los funcionares tales como el no pago del impuesto a la renta, además esta situación está perjudicando a colegas que prestan servicio externos, el no pago de las imposiciones de un buen números en los meses de mayo y septiembre del 2014", acusó.

CANCELACIÓN

Catalina Saldivia expresó que no estarían canceladas las asignaciones familiares, los créditos de una caja de compensación que no se han regularizado así como pago de seguros, entre otras materias.

"Por esta evidente informalidad, falta de respeto y vulneración de nuestros derechos, nos sentimos cansados y burlados, ya que lo que reclamamos data de recursos descontados de nuestros sueldos sin saber qué han hecho con nuestros dineros esta corporación y su administración. Nuestra asamblea ha determinado que estemos vigilantes", sostuvo. El grupo se fijó un plazo de 10 días declarándose en alerta.

En tanto, el secretario de la entidad, Luis Ampuero, indicó que se referirá a este tema cuando tenga los antecedentes. J

l El tesorero de la organización gremial, Luis Martínez, explicó que en su momento se solicitaron explicaciones al jefe de finanzas de la Corporación Municipal, Abdón Barría. A este respecto el representante social retransmitió que la problemática podría resolverse en un plazo de 10 días. Sin embargo, sentenció que la agrupación estará atenta y vigilante al cumplimiento de estos compromisos sin descartar futuras acciones o medidas de presión.