Secciones

Resuelven que imputados por crimen de Alexis no tenían participación

E-mail Compartir

pbarcenag@laestrellachiloe.cl

15 meses de pericias, decenas de diligencias, declaraciones y exámenes científicos. Un cúmulo de acciones contra cuatro jóvenes sindicados como los autores de un sangriento asesinato en pleno centro de Ancud que no logró inculparlos. Tiempo perdido para algunos, giro en la investigación para otros. Lo concreto es que se cerrará la indagatoria contra estos sujetos, acrecentando un halo de impunidad por el homicidio de Alexis Toledo Bustamante (19).

Debido a que no se reunieron antecedentes suficientes para fundar una acusación, el fiscal Jorge Raddatz solicitó en los últimos días una audiencia para comunicar su decisión de no perseverar en el procedimiento penal seguido contra los estudiantes valdivianos de iniciales R.A.G.G., M.J.J.P. y P.A.S.G., todos de 20 años, como también contra el pescador ancuditano individualizado como M.A.G.M. (27).

Para el 3 de junio quedó fijada la audiencia en que se formalizará la resolución del persecutor por esta causa de homicidio que comenzó a analizarse tras la brutal agresión sufrida por la víctima la madrugada del 22 de febrero en calle Ramírez, a pasos de la catedral de la ciudad del Pudeto.

ARISTA

De acuerdo a lo señalado por el representante del Ministerio Público, este requerimiento "no implica que se dejará de investigar, solo que sobre los actuales imputados no hay información sustancial para acusarlos". Por ello, especificó que ahora "se está siguiendo otra arista indagatoria de carácter reservado que ya se informó a los familiares de la víctima".

El abogado fue claro en especificar que no se puede adelantar el nuevo escenario procesal que se avecina por este crimen. "Estamos a la espera de algunos peritajes antes de decidir", acotó sobre las diligencias desjudicializadas que se llevan a cabo, también por efectivos de la policía civil del norte de la Isla, con apoyo de los peritos de Puerto Montt.

Asimismo, Raddatz dijo que "bajo ningún respecto la Fiscalía ha dejado de indagar el hecho, seguiremos realizando esfuerzos para que no quede impune".

Sin embargo, esta resolución deja de manifiesto no solo que las imputaciones contra los cuatro jóvenes estaban erradas, sino también el grado de injusticia e indefensión al que puede llegar el sistema cuando solo existen testimonios vagos que permiten armar un caso.

Como indicó la abogada Vanessa Pérez, quien representa a los universitarios que estaban de vacaciones en Ancud durante el crimen, "siempre señalamos que ellos no tenían participación en los hechos, que fueron elegidos a dedo como eventuales responsables".

La profesional fue crítica ante las penurias que debieron pasar los estudiantes que son dirigentes universitarios y hasta ayudantes de profesores. "Sumando el tiempo en que permanecieron en prisión preventiva o con arresto total y parcial, llegaron a estar cerca un año con su libertad condicionada, siendo sindicados como asesinos", acotó.

A su vez, la defensora detalló el contexto en que se dio la brutal paliza que le costó la vida a Alexis Toledo y que terminó por implicar en el caso a los jóvenes.

"Las calles en esa jornada estaban tomadas por grupos que se enfrentaron. Estos muchachos se fueron con el otro imputado en el instante en que se produjo la agresión y desde un auto una persona le dice a la policía que los estudiantes estuvieron involucrados", acotó la jurista, añadiendo que "alegamos la ilegalidad en la detención. Incluso, cuando apelamos a la Corte (de Puerto Montt) sobre las cautelares se nos indicó que ellos no tendrían participación".

herido

Por su parte, el defensor Antonio Guerra, quien representó al hombre de mar aprehendido en esta causa, enfatizó que "en todo momento postulamos que no hizo nada, que solo un supuesto testigo lo sindicó".

Es más, aseveró que el ancuditano al ser detenido se encontraba con una herida de seriedad. "Presentaba una lesión torácica, le abrieron el costado derecho y de ahí lo detuvieron. Nunca se indagó lo que le sucedió ni el autor de ese ataque", acotó.

Por toda esta situación, el profesional no descartó que los cuatro jóvenes sean parte del proyecto Inocentes que lleva a cabo la Defensoría, "ya que no solo estuvieron presos injustamente, sino que también los llamaron homicidas, lo que provoca un golpe muy grande en sus vidas", finalizó. J

Familia de víctima sintió el fuerte golpe de "un año y tres meses perdidos"

nelson soto

E-mail Compartir

l Para la familia de Alexis, este cierre de investigación constituyó un golpe a su ilusión por encontrar justicia. Sin embargo, sus integrantes no pierden la esperanza de hallar a los responsables de este crimen.

Como indicó Ricardo Toledo, padre de la víctima, el no tener resultados en todo este tiempo "solo nos llena de desilusión porque pasó un año y tres meses que se perdió".

Además, confesó que "al momento que te dicen que no hay resultados de un asesinato cruel vuelven las lágrimas como si fuera el primer día... seguimos con esta carga sin tener respuestas".

El vecino reconoció que tuvo contacto con el Ministerio Público, "que hay otra investigación en que presuntamente estarían los verdaderos responsables, pero como se ha dado todo este caso no hay seguridad para nada", aclaró. No obstante, añadió que "estos antecedentes que nos entregaron nos dan un poco de conformidad, pero tranquilidad, difícil".

Los parientes del joven ultimado en el centro de Ancud se mantienen en contacto permanente con el persecutor y destacaron que dentro de un mes podrían tener novedades con la nueva arista indagatoria que se está desarrollando. J

l Con este nuevo escenario procesal no solo se dejará sin efecto la formalización de cargos contra los cuatro imputados, sino que también se revocarán las cautelares que aún pesan sobre ellos (firma periódica).

En tanto, la Fiscalía de Ancud continúa con las pericias desjudicializadas que tendrían en la mira a otros cuatro sujetos, como trascendió. Eso sí, las pesquisas de la PDI no llegan a tener nuevos detenidos, aunque se aguardan por informes claves.