Secciones

Certificación de competencias laborales en Aysén

E-mail Compartir

Señor Director:

El ingreso de Chile a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) representa un desafío para todos los sectores productivos de nuestro país, que están lejos de superar las brechas que nos separan del desarrollo. Una de ellas es mejorar la productividad, tarea en que el capital humano cumple un rol central.

Específicamente en nuestra industria salmonicultora aún tenemos un alto porcentaje de trabajadores con baja calificación formal, falta de competencias básicas y, en algunos casos -por los problemas de dispersión geográfica de la actividad- insuficiente acceso a la capacitación laboral.

De ahí que SalmonChile y sus empresas asociadas hayan apostado -desde que se inició el programa en calidad de piloto el 2006- por incorporarse al Sistema de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, mecanismo transparente y confiable que permite acreditar de manera independiente los conocimientos, habilidades y aptitudes de la fuerza de trabajo que no dispone de un título o certificado formal.

Con la certificación de competencias laborales todos ganamos. Los trabajadores, por una parte, logran acreditarse y no solamente son reconocidos formalmente, sino también cuentan con mejores herramientas de empleabilidad y la posibilidad de orientar su trayectoria formativa futura. En tanto, los empleadores potencian el incremento de la productividad y competitividad, al contar con trabajadores cada vez más calificados.

La Región de Aysén ha sido pionera en materia de certificación de competencias laborales y apoyó con fuerza el proyecto desde su gestación, sirviendo de ejemplo a nivel nacional. Por eso hoy nos llena de orgullo como Federación de Trabajadores Industriales Pesqueros y Ramas Afines de Aysén y SalmonChile contar recientemente con otros 114 trabajadores de la planta de Friosur de Puerto Chacabuco, certificados en cuatro perfiles ocupacionales del sector acuícola-pesquero.

Así, ya son cerca de tres mil los hombres y mujeres de la Industria salmonicultora nacional que- apoyados por sus empresas - han logrado acceder a la certificación de sus competencias, lo que implica el reconocimiento formal de su experiencia, conocimientos, habilidades y aptitudes adquiridas a lo largo de su vida laboral.

La Federación de Trabajadores Industriales Pesqueros y Ramas Afines de Aysén y SalmonChile esperan que el resto de las empresas del sector también den la oportunidad a sus colaboradores para que demuestren sus competencias y, de esta forma, avancen en su carrera laboral. Solo así estaremos ayudando al país a cerrar las brechas que nos alejan del ansiado desarrollo económico y social, y sentaremos las bases para avanzar hacia un marco de cualificaciones para la formación y certificación laboral. Esto nos permitirá en el futuro proyectarnos hacia un marco nacional de cualificaciones, como ocurre en países desarrollados, incorporando en esta tarea al ámbito educacional.