Secciones

Frenética búsqueda de ancuditano que desapareció en la Región de O'Higgins

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Un clima de desesperación e incertidumbre ha invadido a una familia ancuditana luego de la misteriosa desaparición de Armando Segundo Muñoz Ruiz ocurrida la madrugada del 6 de abril en la comuna de Navidad, en la costa norte de la Región del Libertad General Bernardo O'Higgins.

El chilote de 52 años de edad, de oficio carpintero, emigró hacia esa zona hace cinco años, tiempo durante el cual se hizo conocido en la comunidad local, por lo que hoy llama la atención su misterioso paradero.

Fuentes familiares establecieron que Muñoz junto a un grupo de amigos llegaron la noche del 5 de abril a compartir al restorán "Don Vicho", ubicado en la localidad de Las Vegas de Pupuya.

Su cuñado, el ex concejal socialista Jorge Muñoz Caro, quien ha estado al frente del rastreo en el área, relató que el isleño tras salir del local se desplazó hacia su domicilio, a unos 1.500 metros de distancia, siendo el lugar donde fue visto por última vez.

Explicó el ancuditano que "salió rumbo a su domicilio donde pernoctaba, lo hizo junto a otras personas como lo hacía normalmente, y pasado un puente allí, donde quedó solo, se le perdió el rastro y de allí no se supo más de él hasta el día de hoy".

Precisó el ex edil que su pariente residía en la misma vivienda de su empleador, Julio Munizaga, quien el 10 de abril ingresó una denuncia por presunta desgracia en la Tenencia de Carabineros de Navidad.

Debido a la desaparición del obrero, el propio Muñoz llegó el 21 del mes pasado a Navidad para interiorizarse de los pormenores del caso y verificar qué plan de búsqueda se había realizado hasta ese momento.

Expresó que, a pesar de la recepción de representantes de la zona, "no hubo mucho eco de activar desde el punto de vista de la autoridad política a las policías, se active el Ministerio Público, y no se provocó eso, lo sentí así".

En tanto, el pequeño empresario y empleador del chilote, Julio Munizaga, declaró que este episodio "ha sido espantoso, fui el primero en buscarlo antes de hacer la denuncia por presunta desgracia". Acotó que Muñoz vivía junto a los suyos, destacando por su sentido de responsabilidad y calidad humana. "Era parte de la familia", catalogó.

A su vez, el teniente de la Tercera Compañía de Bomberos de Pupuya de Navidad, Gustavo Navarro, ratificó que en los primeros días de diligencias se dispuso de más de una decena de voluntarios para cubrir aquellos lugares que pudiesen entregar alguna pista del ancuditano.

"Se hizo un rastreo en los sectores más posibles donde tenía que pasar esa noche y nos reunimos unos doce bomberos y se adhirieron a la búsqueda otros amigos de La Vega", aseguró el oficial.

A lo anterior se sumaron buzos contratados por los parientes del trabajador, quienes hurgaron en un estero del sector.

ACCIONES

Desde la familia de Armando Muñoz, con domicilio en el barrio de Caicumeo, se insistió en la necesidad de que se agilice una serie de trámites que hasta el momento no se ha concretado. En ello están reuniones de coordinación entre la autoridad política y ambas policías, peritajes al tráfico de llamadas y la suma de apoyo logístico para el esclarecimiento del destino del carpintero chilote. J