Secciones

Armada busca plasmar en la Isla el ejemplo de héroes

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Aunque parecía mimetizado entre la treintena de funcionarios de la Armada que desfiló ayer en el acto oficial de las Glorias Navales realizado en Castro, el marinero Osvaldo Gómez González sabía que cumplía un rol especial. Era el único chilote de la formación, por lo cual no debía desteñir. Y pese a los nervios y expectación de presentarse ante el público, respondió al igual que todos sus compañeros.

Como ocurre en la provincia, la ceremonia estuvo acompañada de lluvia, sol y ráfagas de viento que provocaron más de algún desaguisado. A las 11.30 partieron las actividades frente a la Plaza de Armas, pese a que la preparación se venía dando con semanas de antelación.

Así lo reconoce este uniformado nacido en Chequián, comuna de Quinchao, quien llegó a la institución gracias al impulso dado por sus abuelitos. Postuló el 2011 en la capital chilota, luego se trasladó a Puerto Montt para completar su formación en la isla Quiriquina y Viña del Mar.

Desde el año pasado este joven se encuentra cumpliendo servicio en la Capitanía de Puerto de Ancud y ser "profeta en su tierra" lo tiene orgulloso. "Era el único chilote que desfiló, pero en el grupo todos somos unidos. Igual es una gran experiencia trabajar en la Isla", aclaró.

Como a este marinero que recién está dando sus primeros pasos en la Armada, el mensaje entregado por gobernador marítimo de Castro, capitán de fragata Carlos Fredes, se centró en la responsabilidad que asume toda la gente de mar al ingresar a estas filas, siempre buscando lo mejor para la población.

El oficial recalcó como desafíos a plasmar en el Archipiélago "continuar manteniendo los lazos de amistad, acercamiento hacia la comunidad y brindar todo el apoyo que sea requerido". Unos objetivos que en su alocución durante el acto los asoció al ejemplo que entregaron Arturo Prat y Carlos Condell. "Debemos seguir la ruta de los héroes", enfatizó.

material

En tanto, desde el plano operativo el también jefe de la Guarnición Naval Chiloé manifestó que se apunta a seguir potenciando los recursos humanos, logísticos y materiales de la institución. "Hemos renovado nuestro material, con el arribo de unidades nuevas, lanchas rápidas que nos permiten realizar una mayor fiscalización y brindar apoyo a toda la gente de mar", sentenció, confirmando el compromiso de prestar el mayor servicio a los chilotes. J

Dictan 10 años de cárcel para depravado que violó a su nieta en Quellón

E-mail Compartir

l Aprovechando las oportunidades en que se quedaba cuidando a su nieta, un carpintero materializaba aberrantes ultrajes en su contra. Una serie de ataques sexuales que se extendió por cerca de siete años y que se concretó en Quellón y Frutillar.

La propia víctima desveló la pesadilla a una de sus compañeras, para luego llegar con su relato a una profesora que procedió a denunciar el caso. Desde ese instante comenzó la investigación que terminó en los últimos días en un juicio oral que acreditó la responsabilidad del acusado.

El fiscal de Puerto Varas, Daniel Alvarado, estuvo a cargo de las pesquisas y expuso ante los jueces que los hechos comenzaron a fines del 2007, cuando la niña tenía apenas 5 años de edad, mientras que la última de las agresiones fue en julio del 2014.

El abogado, quien también fue fiscal jefe de Castro, recalcó que los sentenciadores "condenaron al acusado por el delito reiterado de violación, acogiendo la circunstancia agravante de parentesco entre víctima e imputado".

sanciones

El depravado fue sentenciado a 10 años y un día de presidio efectivo Además, se le prohibió acercarse a la menor, así como a su domicilio, establecimiento educacional o lugar de trabajo, también por el término de los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena.

Complementariamente, por el mismo plazo quedará sujeto a la vigilancia de la autoridad y cada tres meses deberá informar de su domicilio. J