Secciones

Liceanos se empapan de la obra de Rivera Letelier Conmemoran los 55 años del terremoto de 1960

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Un conversatorio con los alumnos del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas realizó el novelista y poeta Hernán Rivera Letelier.

El escritor que fue invitado por el centro de padres y apoderados del emblemático establecimiento compartió con los educandos su experiencia en el mundo de las letras, la que lo ha convertido en uno de los autores nacionales más leídos del último tiempo, sobre todo por el público juvenil.

"Vine a dar una charla sobre mi obra, mi testimonio de vida. Ha sido una estadía muy linda, he descubierto que tengo muchos lectores, estoy muy contento con lo realizado", señaló el autor de la popular novela "La Reina Isabel cantaba rancheras".

Asimismo, el escritor destacó que estas instancias de diálogos con los jóvenes son muy "significativas para la creación".

"A mí me encanta compartir con los estudiantes, me llaman muchos de los colegios y universidades para realizar charlas. Considero que es de una riqueza extraordinaria no solo para los estudiantes, sino para uno mismo también como fuente de inspiración", aseguró el talquino.

Igualmente, afirmó que "me gustaría muchos venirme un tiempo a vivir a Chiloé, aquí hay mucho por contar, es una tierra donde las historias están a la vista".

Por su parte, Inés Navarro, presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Galvarino Riveros, añadió "que estas instancias son muy valiosas para que nuestros hijos conozcan a los autores que muchas veces deben leer. Para nosotros es muy importante que los alumnos puedan conocer el arte".

En su estadía en la zona, Rivera Letelier además lanzó en la Biblioteca Pública de Castro su última creación: "La muerte es una vieja historia", novela de corte policial que se desarrolla en Antofagasta, y también compartió con el alumnado del Liceo Alfredo Barría Oyarzún de Curaco de Vélez. J