Mejorarán 13 puntos críticos de congestión vial en Chiloé
l Carolina Larenas Faúndez
Mejorar los tiempos de desplazamiento en el área urbana de las comunas de Ancud y Castro permitirá un proyecto que intervendrá los puntos críticos de congestión. Se trata de un total de 13 intersecciones e inicialmente se calcula una inversión que superaría los 500 millones de pesos.
Un estudio que se realizó a nivel regional posibilitó determinar los puntos congestionados y también generar medidas de mejoramiento. Rebajes, demarcaciones y eventualmente semaforizaciones son algunas de las acciones que se abordarían con esta iniciativa.
Según lo explicado por el seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, durante este mes se entregará una propuesta de diseño para el estudio, lo que considera también la fuente de financiamiento, que inicialmente sería el Gobierno Regional de Los Lagos.
"En particular, en el caso de Castro son 7 intersecciones las que se van a mejorar, por un presupuesto total estimado de 325 millones 752 mil 324 pesos", afirmó el funcionario público.
De esta forma, en la capital chilota las áreas que se intervendrán son el cruce de San Martín con Pedro Montt; Galvarino Riveros con Ramón Freire; Pablo Neruda con Galvarino Riveros, así como las intersecciones de Blanco Encalada con Thompson, San Martín y O'Higgins y Portales con Los Carrera.
En el caso de Ancud, la iniciativa considera una inversión inicial de 180 millones de pesos y se intervendrían las intersecciones de Arturo Prat con Pedro Montt y Prat con Goycolea, además de Prat con Costanera y con Libertad. A ellos se suman los cruces de Pudeto con Blanco Encalada y Errázuriz y de esta última vía con Los Carrera.
En este sentido, el seremi expuso que "este trabajo va a permitir mejorar los tiempos de viaje y disminuir la congestión en todos estos puntos de la ciudad", sumando que "este estudio nos entrega este mes la propuesta de diseño".
Asimismo, Cárdenas sostuvo que "contamos ya con la venia del propio intendente para tener el financiamiento y poder realizarlo durante el menor tiempo posible".
Si bien el seremi no precisó una fecha para el inicio de la intervención, argumentó que eventualmente este año podrían comenzar obras en algunos de los puntos seleccionados, pero el grueso de las faenas se realizaría el primer semestre del próximo año.
Junto con ello, la misma fuente puntualizó que la intervención que se desarrollará en los distintos puntos depende del requerimiento en el área y no necesariamente significa la instalación de más semáforos.
"En Castro contemplamos semáforos nuevos para los cruces Galvarino Riveros con Ramón Freire y Galvarino Riveros con Pablo Neruda, en el resto de los cruces tiene que ver con otras demarcaciones y giros que vamos a regular", manifestó Cárdenas. J
l Ocupar la capacidad de las calles de la mejor forma posible busca la intervención que realizará el Ministerio de Transportes en algunas arterias de Ancud y Castro, en el marco del Estudio de Puntos Críticos de Congestión que se desarrolló a nivel regional, identificando 37 sitios.
Según el seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, este proyecto es considerado de bajo costo, pero de alto impacto para la comunidad, ya que parte de las necesidades propias de los municipios que plantearon cuáles eran los puntos a mejorar en cada una de las comunas.
l Con el fin de evitar la congestión en los puntos críticos de la comuna de Castro, la Secretaría Regional Ministerial de Transporte también participa de una mesa en la que se analizan las propuestas de mitigación a propósito de la futura puesta en marcha del Mall Paseo Chiloé.
"Nosotros recibimos una propuesta de mitigación, la cual hemos observado y hemos reenviado a la empresa (Pasmar) para que trate de ofrecer mejores soluciones a las que actualmente está proponiendo, pero es parte de una gestión en desarrollo y que una vez que finalice me comprometo a darla a conocer a la comunidad", señaló el seremi de Transportes, Enrique Cárdenas.
"Este trabajo va a
permitir mejorar
los tiempos de
viaje".
Enrique Cárdenas,