Secciones

Entes públicos y privados trabajan para mejorar la convivencia escolar

E-mail Compartir

l Ricardo Mundaca I.

Por tercer año consecutivo se realizó la firma de convenios entre instituciones públicas presentes en Quellón y el Liceo Politécnico de la comuna. La idea, que surgió por el nivel de violencia que existía entre jóvenes de ese establecimiento municipalizado, es comprometer a dichas organismos en un trabajo multidisciplinario, a fin de fomentar entre el estudiantado una convivencia escolar responsable.

Entre los puntos centrales del programa destacan el fomento de resolución de conflictos de manera constructiva; también, promover estilos de vida saludable a fin de que los mismos puedan asumir responsablemente su salud y autocuidado. Otro temas son que los alumnos estén al tanto de los alcances de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y analicen los efectos del alcohol y las drogas tanto a nivel de su organismo como al interior del núcleo familiar, laboral y social.

El director del Politécnico, Marcos Bórquez, expuso que la iniciativa se analiza desde el 2013. "Guarda relación con las situaciones que ocurren en las escuelas, principalmente asociadas a la prevención de temas cono el bullying, la violencia escolar, el embarazo adolescente, la responsabilidad penal, entre otras cosas", expuso.

Añadió que "se trata de poner a la comunidad educativa completa, apoderados y estudiantes, al tanto de las diferentes situaciones que ocurren y enfrentarlas con un afán preventivo, involucrando activamente a las instituciones sociales, públicas o privadas, que trabajan en estos temas".

En cuanto a los resultados, el docente indicó que "hemos logrado en estos tres años avances concretos. Hoy tenemos 14 instituciones de la comuna y otras provinciales. Con todas ellas firmamos un protocolo que nos permite llegar a los estudiantes, de acuerdo a la edad que tengan y al área de interés que tengan en función de esa edad".

La dinámica de trabajo abarca charlas, las que se efectúan desde marzo, de acuerdo al nivel o curso de los estudiantes y por tema, dependiendo de los tiempos tanto de los escolares como de las instituciones participantes.

La instituciones comprometidas en esta iniciativa son, además del municipio, Bomberos, el hospital y el cesfam, la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Quellón; Hospital de Quellón; el Centro de Atención Integral para Adolescentes (Atina), Senda, Ministerio Público, Sexta Comisaría de Carabineros, Avanzada PDI, Capitanía de Puerto de Quellón, Comunidad Terapéutica Vínculos, Proyecta Chiloé y Centro Millantuy. J