Secciones

Los médicos galanes que revolucionan Chiloé

E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Nadie en Chiloé había tenido antes tan buenos argumentos para asistir al médico o desear enfermarse como las pacientes de Quellón.

Hace solo un par de meses nuevos profesionales se sumaron al trabajo del hospital de esta comuna isleña, generando expectación entre las féminas. La razón: una fotografía en la que aparecen cinco de los nueve médicos que fue puesta en la red social Facebook y que provocó jocosas reacciones, con centenares de "me gusta".

En el marco de la presentación de los nuevos facultativos que se realizó a fines de abril en el municipio fue captada la imagen por Edinson Capdebilla, un fotógrafo que labora en la repartición consistorial, quien no dudó en subirla a su cuenta, esperando recibir comentarios, pero nunca pensó que la reacción sería tan efusiva.

Apenas pasaron algunos minutos desde que fue puesta en Facebook y la foto comenzó a ser compartida y comentada por distintos usuarios, especialmente por mujeres, quienes apelaban no solamente a la mejora que significaría para la atención de la población del sur de la provincia contar con más profesionales de la salud, sino que derechamente a la facha de tres de los nuevos médicos. "Parecen modelos" fue un ejemplo de las opiniones vertidas en la red.

Pero la reacciones no se quedaron ahí y en poco tiempo la imagen llegó a ser compartida casi mil veces, sumando aún más opiniones: "Creo que me enfermaré", "estoy en agoníaaaaaa", "están mandando lo mejor para allá... acá puros orcos!" y "odiaba ir al médico pero no doy más, estoy muy grave......están atendiendo yaaa?????..." son algunas de las palabras que postearon en la foto de la red social.

"He recibido no sé cuántas solicitudes de amistad de gente que no conozco", indicó el fotógrafo, dando cuenta que esto sucedió después de compartir la imagen de los médicos, la que pensaba que sería comentada por personas de la comuna o incluso de otros lugares de Chiloé, pero nunca que trascendería a otros puntos del país.

Según lo indicado por el quellonino, cuando se efectuó la presentación de los nuevos profesionales en el contexto de la mesa comunal de salud captó la imagen y tras la cita que se realizó en el municipio decidió subirla a su muro de Facebook.

"La edité un poco y la subí para probar cuántos comentarios y 'me gusta' iba a tener, yo imaginaba que tendría bastantes comentarios pero nunca imaginé que tantos", sostuvo Capdebilla.

Desde fines de marzo los nueve jóvenes médicos generales, dos de ellos mujeres, están desempeñando sus funciones en el recinto asistencial de la Isla Grande y pese a que conocen del impacto que provocó su fotografía por opiniones de sus propios compañeros en el hospital o de otros amigos, no le dieron mayor importancia, ya que aseguran que esto no ha influido en su labor cotidiana.

LOS PROTAGONISTAS

Ignacio Fuentes Minetto es uno de los médicos generales de zona que llegó hasta Quellón y también uno de los protagonistas de la ya famosa fotografía de la presentación de los nuevos profesionales a la comunidad.

El viñamarino estudió en la Universidad Andrés Bello de esa ciudad de la Región de Valparaíso y espera completar en la comuna del sur de Chiloé los tres años que considera el programa formativo.

"Supimos del tema de parte del personal del hospital, nos informaron paramédicos que había salido en una página la imagen de cuando nos juntamos con los dirigentes de la mesa social y el alcalde y ese fue el medio, pero después la verdad es que se viralizó tanto que me llegó información de gente de Viña, de Santiago y de todas partes; en realidad, me molestaron bastante", sostuvo el joven de 25 años.

En solo los comentarios de las muchas mujeres que postearon la imagen quedaron las ganas de enfermarse de la gran mayoría de ellas y, por ende, los deseos de atenderse con estos nuevos médicos del Hospital de Quellón.

"Esto es súper anecdótico, pero lo demás ha sido todo bien, todo normal", sostuvo el galeno que llegó soltero hasta Quellón, quien decidió reservarse cómo la gustan las féminas.

Fuentes igualmente habló de lo que han sido para él estos dos meses de trabajo en el sur de la provincia insular, sobre todo porque antes de llegar ya conocía de los problemas que enfrentó la comuna y que incluso hace dos años llegó a una masiva protesta ciudadana, con un paro general y un férreo bloqueo de cinco días.

En este sentido, el viñamarino expresó que "llevamos dos meses trabajando, partimos el último fin de semana de marzo. El 1 de abril partimos con nuestras funciones regulares, pero tuvimos que hacer algunos turnos ese fin de semana de marzo".

Hasta Chonchi y como turista había llegado Ignacio Fuentes antes de optar a Quellón como parte del programa de médicos generales de zona. "Vine en el verano a buscar casa y me pareció bonito, no conocía Quellón, la gente es muy acogedora y, a la vez, el trabajo es muy desafiante y han sido interesantes estos dos meses", acotó.

El profesional también mencionó que esta experiencia se repite con los médicos generales de zona en otros lugares de Chile, por lo que ha podido conversar con otros de sus colegas, que por ahora no han tenido una foto famosa.

"Creo que la población que está más alejada del centro del país, de las grandes ciudades, agradece bastante la presencia de médicos nuevos y en gran volumen como ha sido en esta oportunidad en Quellón", puntualizó.

Otro de los médicos retratados en la fotografía es Javier Zegpi, quien arribó hasta Chiloé desde Santiago después de cursar su carrera en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Si bien reconoce que recibió comentarios sobre la imagen de la presentación del grupo de nuevos profesionales, desconoce los alcances que esta tuvo en Facebook.

"El ambiente ha sido bastante normal. Uno va, hace su trabajo y la urgencia es la urgencia, así es que no hay mucho más trato que ese", explicó el santiaguino. Añadió que "es simpática la reacción, pero nada más que eso".

Junto a su polola se radicó en el puerto sur de la provincia de Chiloé este joven de 26 años, para quien la comuna superó sus expectativas, ya que esperaba que fuera más rural de lo que es.

"Yo pensaba que era más chico todo. Con mis compañeros nos conocimos cuando llegamos, pero nos hemos llevado bastante bien, encajamos como un buen equipo de trabajo", graficó Zegpi.

Asimismo, argumentó que la llegada de nueve profesionales agiliza bastante el trabajo, por lo que espera que la gente sienta la labor que desarrollan sobre todo cuando llega a buscar atención de urgencia.

Una de las personas que participó de la mesa de salud en la que fueron presentados a la comunidad los médicos fue la dirigenta de la Asamblea Social de Quellón, Ana Vera, para quien más allá del revuelo que ha generado la fotografía, lo importante es que la salud mejore en la zona.

"Son chiquillos que tienen la vitalidad propia de la juventud y les pedí que pongan atención en la gente, que le expliquen las cosas con palabras simples porque acá hay muchas personas que ni siquiera saben escribir", sentenció la vecina.

Sin embargo, también reconoció que el tema de la foto le causó hilaridad, sobre todo por los comentarios que fueron posteados. "Son chiquiillos guapos", calificó.

Visita a hospitalizados y atenciones de urgencia son las principales labores que desempeñan los nuevos profesionales en el centro asistencial que deberá dar un paso a un nuevo hospital que estaría listo en el 2018. Algunos de ellos bastante más reconocidos que los otros gracias a la magia de una imagen publicada en Facebook. J