Secciones

Lamenta revés judicial

E-mail Compartir

l El senador de la UDI Iván Moreira lamentó el revés judicial sufrido ayer, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago declarara inadmisible el recurso presentado por su defensa para evitar ser formalizado por presuntos delitos tributarios relacionados con financiamientos irregulares de campañas políticas.

A través de su cuenta de Twitter, el parlamentario involucrado en el caso Penta sostuvo que "no estoy por impunidad, sólo ejerzo mis Derechos, Justicia igual para todos (sic)".

En ese sentido, el senador por Los Lagos aseguró ser el único que ha "dado la cara" frente a sus presuntas responsabilidades en el caso. Así, enfatizó que "tengo la convicción que no he cometido ningún Delito mi único Delito es decir la verdad (sic)". Es por eso que, recalcó, "la verdad jurídica la vamos a demostrar".

Con la resolución del tribunal de alzada, Moreira deberá enfrentar a la justicia el 22 de junio, cuando la Fiscalía Nacional le comunique que está siendo investigado por los hechos descritos que revisten carácter de delito, a menos que ahora decida recurrir a la Suprema para insistir en la anulación del requerimiento de la Fiscalía.

La acción fue presentada el lunes por el abogado de Moreira, Gabriel Zaliasnik, quien arguyó que el persecutor estaba actuando de manera arbitraria e ilegal. Ello, porque su representado cuenta con fuero parlamentario y, por tanto, no podría ser objeto de medidas intrusivas hasta un eventual desafuero. J

Giorgio Martelli volverá a declarar hoy por boletas en la fiscalía

FRANCISCO CASTILLO D./AGENCIAUNO

E-mail Compartir

l Por cinco horas declaró ayer en el Ministerio Público el dueño de la empresa Asesorías y Negocios, Giorgio Martelli, sindicado como uno de los recaudadores de las campañas presidenciales de Eduardo Frei y Michelle Bachelet, y a quien le emitieron boletas y prestaron servicios en 2012 e inicios del 2013 figuras del oficialismo como el ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y el despedido director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michel Jorratt, entre otros.

El interrogatorio se detuvo porque el fiscal nacional Sabas Chahuán tenía otras actividades en la tarde. Sin embargo, adelantó que continuará hoy y posiblemente mañana.

"Ha sido positivo. Hubo bastantes preguntas, pero quedan muchas pendientes", dijo el jefe del Ministerio Público. "Todo nuevo antecedente es importante", agregó la fiscal Carmen Gloria Segura.

Ambos participaron del interrogatorio. Chahuán negó que la ausencia de otros persecutores del caso Penta y SQM, como Carlos Gajardo se debiera a una petición de Martelli. Según él, fue porque los abogados tenían otras audiencias. J

Maniataron a dos militares que esperaban a Bachelet en Valdivia

E-mail Compartir

l Camila Infanta S.

Cerca de las 11 de la mañana de ayer la Presidenta Michelle Bachelet debía llegar al Aeródromo Pichoy, ubicado 32 kilómetros al noreste de la ciudad de Valdivia. Un poco más de diez horas antes, dos encapuchados llegaron a la losa del lugar, dispararon al aire y maniataron a dos cabos de la III Brigada Área de la FACh que custodiaban tres helicópteros de la comitiva presidencial. Ambos estaban desarmados.

Según informó Carabineros, la institución supo del hecho después de las 2 de la mañana, cuando los militares lograron deshacer sus amarras e informar de lo sucedido.

Durante la mañana el Ministerio Público designó que el caso sea investigado por la Brigada de Robos (Biro) de la PDI, desde donde el subprefecto Juan Casas, indicó que los delincuentes robaron dos cajas fuertes, una de la línea área LAN que tenía $400 mil y US$ 2 mil y la otra de Sky que contenía $250 mil. Además se ordenó la revisión de los videos de las cámaras de seguridad del recinto.

"Coincidencia"

Desde la FACh se informó que los militares eran parte del equipo de apoyo que disponen para actividades presidenciales y que los helicópteros no sufrieron ningún daño. Además catalogaron lo sucedido como un simple hecho delictual.

Esa misma línea siguió el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, quien manifestó que "hubo un robo común y no pasaría más allá de eso. Es una desafortunada coincidencia que ocurra justo en las horas previas a la visita de la Presidenta a la región; sin embargo, y por lo que se ha visto en las cámaras el hecho delictual no tiene ningún tipo de vínculo con la llegada de la mandataria. No habría ningún otro tipo de relación".

En conversación con radio Digital FM, el jefe regional mencionó que "como autoridad me preocupa que acá se produjera un robo, lo que habla de que el aeropuerto es muy frágil en materia de seguridad. Creo que hay que avanzar en esa materia". J

l Aunque por las condiciones atmosféricas y no por lo sucedido en la losa, el aterrizaje del avión donde viajaba la Presidenta Bachelet tuvo que ser trasladado a el Aeródromo Cañal Bajo de Osorno, para luego trasladarse por tierra a Valdivia. Una vez en la zona, la mandataria, junto al ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, visitó a jóvenes participantes del "Programa piloto regional de formación ciudadana".

Obispos crearon guías para tratar casos de abuso

E-mail Compartir

l La Conferencia Episcopal de Chile presentó ayer un documento que entrega guías sobre cómo tratar los casos de abusos sexuales a menores de edad en la Iglesia Católica, aunque también es extensible a la sociedad en general.

Monseñor Alejandro Goic, presidente del Consejo Nacional de Prevención de Abusos y Acompañamiento de Víctimas, afirmó que el proceso de elaboración de este documento "fue complejo y no exento de incomprensiones".

Las principales disposiciones presentadas por el documento apuntan a la prevención de estos abusos. Esto, a través de la formación y capacitación en la temática del abuso sexual a todas las personas que presten un servicio pastoral, desde las autoridades eclesiásticas hasta los voluntarios en general, y solo aquellos que hayan recibido la capacitación periódicamente podrán prestar sus servicios a la Iglesia Católica.

También se verificará que aquellos que prestan o que deseen prestar servicios a la iglesia no tengan antecedentes en estos casos. Además, todos los miembros deberán firmar un compromiso de adhesión a las políticas de prevención. J