Secciones

Castro: socavón se 'tragó' a una máquina de carga

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Reflejando un problema que puede emerger en otros puntos de la provincia, considerando el abundante escurrimiento de agua en las calzadas y la falta de mantención de los sistemas de evacuación de lluvias, durante la mañana de ayer un camión fue "tragado" por un socavón en calle Ubaldo Mancilla de Castro.

La máquina municipal que subía por la concurrida arteria con destino al sector Gamboa Alto se precipitó a un forado de unos dos metros de profundidad, después que el pavimento se destruyera por el peso del vehículo y la carga de unas 9 toneladas de arena.

Tal como relató el chofer del móvil, Mauricio Hernández, quien resultó con una lesión en su mano derecha producto del siniestro, este se produjo a los pocos metros de haber ingresado al camino.

"Al entrar a la calle y avanzando despacio sentí como se fracturaba el pavimento. Logré avanzar unos cuatro metros después de eso y luego se hundió todo... el camión se levantó y para caer al forado", aclaró el joven, añadiendo que "los neumáticos se reventaron con el fuerte impacto".

Solamente de milagro no se vio afectado otro vehículo, considerando que a la hora del mismo (cerca de las 10.45) existía mucho tráfico en la zona. "Afortunadamente, no pasó a mayores, yo resulté con una pequeña herida, pero ningún auto se vio afectado. Eso sí, el camión sufrió varios daños", sentenció Hernández.

Hasta el lugar concurrió personal de Carabineros que controló el tránsito en espera de la remoción de la máquina, quedando solo una vía transitable por el lugar.

análisis

Durante la tarde se constituyó en el sitio del suceso el delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Cristián Torres, para realizar una primera evaluación del incidente a la espera del análisis de las circunstancias definitivas que generaron el problema.

El titular del Serviu en Chiloé fue enfático en señalar que el socavamiento del terreno se extendería de hace un par de años y que no ocurrió con las últimas lluvias. "Se ve que las aguas han escurrido por largo tiempo", acotó.

Asimismo, el arquitecto enfatizó que hoy realizan una inspección a fondo para establecer cómo sucedió este "evento".

"Efectuaremos una inspección a dos cámaras, una de aguas lluvias y otra de Essal, con presencia de personal de la sanitaria, del Serviu y la municipalidad para establecer el origen del problema, que ocurriría unos 25 metros más arriba del punto del accidente, zona que también está socavada pero en menor profundidad", aseveró el profesional.

En un primer análisis, Torres calculó que alrededor de unos 90 metros de calzada se deberán reponer producto de este contratiempo. Además, especificó que igual se iban a realizar trabajos en el sector, los cuales se extenderán por este incidente.

Con recursos Manvu (Mantenimiento Vial Urbano) de este año se tiene planificado cambiar paños fisurados de Ubaldo Mancilla hasta llegar a la Ruta 5. Ahora, con la contingencia, este proyecto se ampliaría. J

l El delegado provincial del Serviu, Cristián Torres, hizo un llamado a los municipios de la provincia a que "se preocupen de la mantención y limpieza de los sistemas de aguas lluvias, que es su responsabilidad". Ante los avatares del mal tiempo, el arquitecto indicó que "es importante tener la red en buenas condiciones, porque ya hemos visto que las lluvias son más intensas en menos tiempo, lo que provocan que las cámaras que no están limpias no funcionen y las aguas comiencen a escurrir sobre el pavimento".

Dictan pena de crimen contra chofer ebrio que causó muerte de amigo

E-mail Compartir

l En una de las penas más gravosas registradas en la provincia por accidentes de tránsito desde que está vigente la Reforma Procesal Penal se convirtió la sanción contra un sujeto, responsable del choque que le costó la vida a un amigo en Chonchi.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se dio lectura en las últimas horas al fallo contra el conductor de iniciales J.S.A.J. (44), condenado por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y daños. 5 años y un día de presidio efectivo se decretó en su contra, por el siniestro que provocó el deceso de Ruperto Antonio Hueicha Huichapani (38), el 8 de septiembre del 2013.

A su vez, la sala presidida por el magistrado Claudio Ayala determinó como accesorias la multa de 15 UTM y la inhabilitación perpetua del sujeto para conducir vehículos motorizados.

Este dictamen fue valorado por el fiscal Javier Calisto, quien instruyó la investigación del caso, explicando que "estuvo dentro de lo esperado, más allá que solicitamos 7 años de reclusión considerando la extensión del mal causado".

La sanción se mantuvo en el grado que invocó el persecutor, rechazándose lo pedido por la defensa del acusado, que esperaba calificar la atenuante de colaboración sustancial.

Asimismo, no se acogieron beneficios para el isleño, que además no tenía irreprochable conducta anterior, por una condena por un manejo simple.

De esta forma, el chonchino deberá cumplir en la cárcel la pena por la horrible muerte de su amigo tras regresar de una faenas de carga en la playa. J