Secciones

Buscan fin a restricción impuesta por los rusos

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Una reunión que se considera clave sostuvieron en París delegaciones del Servicio Veterinario y Fitosanitario Ruso (Rosselkhoznadzor) con representantes de Sernapesca de Chile a fin de llegar a acuerdo tras la imposición de los eslavos que considera que varias empresas nacionales no cumplían con su normativa sanitaria.

"Esto nos ha permitido alcanzar los lineamientos que la Organización Mundial de Comercio (OMC) establece a través del Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y donde principios como armonización, transparencia, nivel adecuado de protección y zonificación (o reconocimiento de zonas libres de enfermedades) son claves a la hora de tener un comercio sanitariamente seguro y con reglas claras aceptadas y respetadas por todos", dijo el subsecretario de Pesca, Raúl Súnico.

Por su parte, el director del Servicio Nacional de Pesca, José Miguel Burgos, explicó que el rol de esta institución es velar por la correcta implementación de las normativas amparadas en la OIE y el Codex y garantizar que los productos de exportación cumplan con los estándares requeridos por los distintos mercados. "En este contexto hemos fortalecido el control sanitario de la toda la cadena de valor en la salmonicultura, implementando un programa específico para los productos destinados a la UEE (Unión Económica Euroasiática)", manifestó.

Este programa específico considera controles a centros de cultivo y plantas de proceso según la normativa rusa, así como una inspección especial para los embarques destinados a la UEE que incluye la verificación de ausencia de lesiones en pescados provenientes de la acuicultura.

Burgos añadió que en el ámbito de las plantas de proceso, Sernapesca ha verificado el levantamiento de las observaciones registradas por parte del Rosselkhoznadzor en los establecimientos visitados, además de realizar seminarios ampliados con el sector y funcionarios de este organismo nacional para la difusión de la normativa de la UEE.

"Finalmente, hemos revisado y ajustado algunas determinaciones analíticas en laboratorios de nuestra red", concluyó el director nacional de Sernapesca, quien agregó que todos estos antecedentes fueron entregados a la autoridad rusa en el Primer Informe de Avance, entregado el 18 de marzo.

Tras el encuentro, en el que participó el director adjunto del Rosselkhoznadzor, Yevgeny Nepoklonov, las autoridades chilenas reiteraron que el país recogió las dudas y observaciones presentadas por la contraparte rusa y se hicieron las correcciones necesarias.

Por ello, ahora corresponde ahora al Rosselkhoznadzor evaluar la pertinencia y efectividad de estas medidas, para así poder levantar las restricciones y que los establecimientos sancionados puedan retomar los envíos al gigante euroasiático apenas sea posible. J