Secciones

Ladrones suman $30 millones por ataques a céntricas tiendas

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Tras la pista de los responsables de los múltiples atracos que han afectado a céntricas tiendas castreñas se encuentra la Policía de Investigaciones. Una serie de robos avaluados en cerca de 30 millones de pesos que pueden estar asociados a una banda criminal que se despliega generando alerta entre los comerciantes.

Tal como ha ocurrido en otras ocasiones, los delincuentes han atacado en verdaderas oleadas sin ser detenidos. Además, plasman una forma determinada de actuar la cual está siendo pesquisada.

Solamente considerando dos de los últimos atracos, los ladrones han concentrado el grueso del botín. Los zarpazos a la bodega de las tienda Hush Puppies, en calle Serrano, como al local las 3B de calle Blanco, significaron pérdidas de 15 y cerca de 10 millones de pesos.

De acuerdo a lo señalado por el jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), subprefecto Néstor Arias, estos ilícitos están siendo analizados por un grupo especial de detectives, "convocados para estudiar estos robos", acotó.

"Se ha recabado información desde las pericias en el sitio del suceso y analizando los modus operandi, varios casos con forados, escalamientos de casas contiguas. Hay modos que se han repetido en los últimos sucesos", enfatizó el oficial.

Asimismo, los efectivos policiales se encuentran recopilando las imágenes del sistema de televigilancia presente en las arterias céntricas, como también el sistema de cámaras de los recintos. "A estos antecedentes sumamos la declaración de algunos testigos con el objeto de esclarecer la identidad de él o los sujetos que intervinieron en estos hechos", aseveró el subprefecto.

TRABAJO

El equipo dedicado a indagar estos delitos contra la propiedad, como especificó el titular de la Bicrim, "está avanzando con estas diligencias, encontrando pistas que se están trabajando de forma exclusiva y con horario extendido por estos casos que han generado conmoción y alarma pública".

Aunque no se ha confirmado, se está siguiendo la pista de una banda, debido a que el modus operandi se ha reiterado en los últimos atracos. Así también lo cree el dueño de la tienda las 3B, Robinson Gómez, señalando que "el sistema con el que operan se está dando en varios lugares".

El empresario reconoció que solo detectaron el ataque delictivo dos días después del ingreso de los malhechores a su local, quienes se llevaron alrededor de 40 pares de zapatillas de marca, como también numerosas prendas deportivas.

"En la bodega nos percatamos del forado que realizaron", manifestó la víctima, añadiendo que "el problema más latente y que da más impotencia es que entraron por atrás, por el sitio colindante con la municipalidad, donde la reja que deslinda con los vecinos es muy vulnerable, parece un chiste, tiene poca altura y está amarrada con alambre".

El despliegue indiscriminado de los delincuentes mantiene en estado de alerta a los comerciantes.

Como enfatizó Gómez, "uno ya no está tranquilo con este tema. Si hoy me tocó a mí mañana le tocará al vecino". Además, se mostró desilusionado con la forma de operar del sistema procesal.

"La justicia que vivimos... no me diga nada. Se tardan mucho en activar los procedimientos, lo que aprovechan estos cabros que pueden reducir fácilmente los artículos", aclaró el isleño esperando que las pesquisas que actualmente realiza la PDI puedan dar con el paradero de los autores de este atraco, como de los otros que han encendido la preocupación en la ciudad.

FISCALÍA

Las pericias realizadas están siendo coordinadas con el Ministerio Público. El fiscal especializado en materias de robos, Javier Calisto, indicó que preferentemente se dispone a la PDI las labores indagatorias, "por el hecho de contar con un equipo preparado para analizar estos delitos", aclaró.

Dentro de la dinámica investigativa, el persecutor resaltó que "es importante estudiar el cruce de información de los casos para buscar coincidencias", más si no se descarta la presencia de una banda como la responsable de estos atracos.

El abogado enfatizó que las imágenes de cámaras de seguridad constituyen uno de los pasos probatorios iniciales de mayor importancia para encaminar las diligencias, "a lo que sumamos el rastreo de huellas u otras pistas que puedan dar con los autores. Hemos tenido resultados, incluso con imputados que han quedado privados de libertad". Un escenario que se espera replicar en esta seguidilla de robos. J

"Se está avanzando con estas diligencias, encontrando pistas que se están trabajando de forma exclusiva", Néstor Arias, subprefecto de la Policía de Investigaciones.

l Los robos en lugares no habitados han experimentado un alza en la jurisdicción de la Segunda Comisaría de Castro durante los primeros cinco meses del año, con respecto al 2014.

Según la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (Pacic), se han registrado 65 casos policiales (denuncias y detenciones flagrantes) esta temporada, lo que corresponde a un 25 por ciento más que igual lapso de tiempo del año pasado.

Proporcionalmente, como lo demuestran los estadísticos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la tasa de casos por estos ilícitos solo en la capital chilota presenta un incremento de un 34,1% durante el primer trimestre del 2015, con respecto a igual período del 2014.

"Uno ya no está

tranquilo con

este tema. Si hoy

me tocó a mí,

mañana le tocará

al vecino".

Robinson Gómez