Secciones

MAM Chiloé concluye muestra este domingo

E-mail Compartir

l Hasta este domingo, Día del Patrimonio Cultural, continuará abierto el Museo de Arte Moderno Chiloé en el marco de la sexta versión del evento VutaMuseo.

La muestra ubicada en el sector alto de la ciudad de Castro y que presenta seis exposiciones simultáneas podrá ser visitada por la comunidad isleña con entrada liberada y se enmarca en las conmemoraciones programadas por la Red de Museos de Chiloé en el Mes del Patrimonio Cultural.

Los interesados en asistir al MAM Chiloé pueden hacerlo de 10 a 16 horas, en horario continuado. J

Escritores dialogan sobre cultura y sociedad con estudiantes

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

"Mitología de Chiloé. Revisitando los mitos y creencias en el mundo contemporáneo" llevó por título el simposio organizado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro dedicado a los educandos de la zona y que estuvo a cargo de los docentes e investigadores locales Renato Cárdenas y Sergio Mansilla.

El objetivo de la actividad, según destacó Andrea Teiguel, profesional de la repartición consistorial, "fue generar un debate y reflexión sobre conceptos como ideología, construcción comunitaria del mito, la tensión tradición y modernidad y los estereotipos o imaginarios a la hora de la transmisión de estos contenidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las nuevas generaciones".

Al respecto, uno de los expositores, Cárdenas, valoró esta charla, agregando que "es nuestra responsabilidad trasmitirle a los jóvenes nuestra cultura, pues lamentablemente estamos perdiendo la memoria".

"Estas instancias son valiosas para enfrentar el tema del patrimonio, más aún con las nuevas generaciones, que ellos conozcan su historia, pues de esa forma estamos reconstruyendo lo que se ha ido perdiendo", acotó el escritor.

"fundamental"

Por su parte, el poeta Sergio Mansilla manifestó que "la mitología es una parte fundamental de la memoria chilota. Personalmente, el poder trabajar el tema de la identidad con los estudiantes es muy satisfactorio".

"Es muy importante que podamos trasmitir a través de la oralidad nuestro pasado histórico común y de esa forma no romper la cadena de la memoria", aseguró.

La charla realizada en la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero de la capital provincial es la primera del ciclo denominado "Contrapuntos", el que cuenta con el patrocinio del Consejo de la Cultura y las Artes. Tal iniciativa se realiza por segundo año consecutivo. Sus próximas actividades para esta temporada aún no han sido comunicadas. J