Secciones

Evo pide incluir el escándalo de la FIFA en cumbre

E-mail Compartir

l El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este sábado incluir "la corrupción de la FIFA" como tema de discusión en la agenda de la cumbre que sostendrá la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) en junio.

El mandatario, que además reprobó la reelección del suizo Joseph Blatter como presidente de la federación internacional de fútbol, dijo en declaraciones a la agencia estatal ABI que este tema debe "ser un punto de debate".

"No es posible que la plata del mundo sea tan mal administrada y más aún con semejantes denuncias de corrupción. No entiendo cómo es posible", afirmó Morales, quien confirmó su participación en la cumbre que será entre el 10 y 11 de junio en Bruselas, Bélgica. J

Gobierno no responde a críticas contra Bachelet

E-mail Compartir

l El ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, desestimó ayer responder a las críticas realizadas por el diputado de la DC, René Saffirio, y el actual vicepresidente del PS, Camilo Escalona, quienes expresaron su rechazo a la estructura que habría financiado irregularmente la campaña presidencial de la Presidenta Michelle Bachelet.

Mientras el legislador DC aseguró que la mandataria "no está diciendo la verdad" y que "en la precampaña hubo participación suya", el ex senador socialista afirmó que "las conductas corruptas han debilitado las reformas del Gobierno" y no la "vieja guardia" integrada por miembros de la Concertación.

Al respecto, el vocero de La Moneda sostuvo que "Chile es un país maduro, con una democracia sólida, en la que cada dirigente político emite sus declaraciones con libertad".

"En consecuencia, son parte del ejercicio democrático y del derecho garantizado a la libertad de expresión (...) Nosotros no nos vamos a volver comentaristas de cada una de las declaraciones que emita cualquier dirigente político del país", enfatizó. J

Se querellan por ataque que dejó en coma a joven

E-mail Compartir

La familia del estudiante de la UC Rodrigo Avilés, quien resultó gravemente lesionado luego de recibir el impacto del chorro de un carro lanza aguas en Valparaíso el 21 de mayo pasado, presentó una querella con el fin de esclarecer definitivamente el caso.

La acción fue interpuesta este sábado en Valparaíso y considera los delitos de lesiones graves y obstrucción a la justicia. Antecedentes conocidos en las últimas horas mostraron que el joven fue alcanzado por la proyección de agua lanzada por el vehículo de Fuerzas Especiales, pese a que en un primer momento Carabineros había desestimado esa posibilidad.

"Aquí hay responsabilidades que son evidentes. Carabineros ha asumido finalmente un reconocimiento público después de un período en el que no solamente desconocía, sino que además desmentía" el hecho, señaló Félix Avilés, padre del alumno herido.

En tanto, Carabineros sancionó al "pitonero" a cargo del dispositivo que alcanzó al joven estudiante y lo responsabilizó de no respetar los protocolos fijados para la contención de disturbios callejeros

La falla más compleja en la que incurrió fue que nunca debió lanzar el chorro directamente al cuerpo del joven universitario, lo que está prohibido a menos que haya un peligro inminente. Vale decir, en casos en que, por ejemplo, se les esté apuntando con un arma o lanzando una bomba incendiaria.

El uniformado con 20 años de servicio, especialista en control de orden público y con varios cursos de instrucción en el cuerpo fue dado de baja de la institución.

"En el caso del sargento, primero nunca debió lanzar agua, porque estaba controlada la masa. Además, no había una manifestación violenta en el lugar", explica un alto funcionario Carabineros, quien agrega que una vez que decidió lanzar el chorro, debió hacerlo sobre la gente o al piso para que rebotara, pero no directamente al cuerpo del joven. Fuentes del caso señalan que la decisión de darlo de baja se debió a dos razones: omitir información y no respetar el protocolo de acción.

mejoría

Por su parte, la madre de Rodrigo Avilés, informó que la noche del viernes el estudiante ya no se encuentra en coma inducido y que se evalúan nuevas terapias.

Luego de visitar a su hijo en el Hospital Carlos Van Buren, Soledad Bravo aseguró que Avilés "ya no está en coma inducido" pero "sigue estacionado dentro de su gravedad". J