Secciones

Cayó por matar a mujer embarzada y arrojarla al río

E-mail Compartir

l Un individuo acusado de asesinar a una mujer que se encontraba en octavo mes de embarazo fue detenido en las últimas horas al sur de Santiago.

La víctima, individualizada como Carla Jara Tapia, de 22 años, fue arrojada al río Angostura por el autor del crimen. El cadáver de la joven fue encontrado por un voluntario de Bomberos.

De acuerdo a los antecedentes recopilados por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI), el detenido, identificado como Pablo Ortiz Liberona, se reunió con la mujer el viernes 22 de mayo pasado. Tras discutir, el individuo la ahorcó y luego arrastró el cuerpo hasta el cauce. La noche del sábado, el sujeto se entregó a la policía y sería formalizado por secuestro con homicidio y aborto. J

Piden explicación por Ley de Pesca a Longueira

E-mail Compartir

El diputado Vlado Mirosevic (Partido Liberal) no descartó citar a declarar ante la Cámara de Diputados al ex ministro de Economía Pablo Longueira, quien sacó adelante la hoy cuestionada Ley de Pesca.

El diputado por Arica, tal como reprodujo radio Cooperativa, reaccionó así ante las declaraciones del senador UDI Jaime Orpis, quien admitió los millonarios pagos que recibió de la empresa Corpesca correspondieron a un "financiamiento irregular" de campañas.

"Esto es una demostración más de que esta Ley de Pesca fue construida por la vía de una captura de un grupo de industrias, que terminaron haciendo una ley que les acomodaba completamente", aseguró el parlamentario.

"Fue una especie de traje a la medida con la colusión del ministro Longueira y, en este caso, del senador Orpis, que reconoce irregularidades", señaló.

El también presidente del Partido Liberal indicó que "los vínculos entre la UDI, el ministro Longueira y la industria pesquera han ido quedando bastante claros", por lo que dijo que está en estudio "convocar al ex ministro Pablo Longueira para que dé explicaciones" ante la Cámara.

En tanto, el ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, fue consultado por la confesión de Orpis en medio de la conmemoración del Día del Patrimonio, indicando que será la Justicia la que se pronuncie sobre los márgenes legales en los aportes de Corpesca.

"Tanto en esa como en otras cuestiones que sean parte de investigaciones del Ministerio Público serán los tribunales los que decidan, y lo que nosotros hacemos es respetar esa labor, que es muy importante en el marco de nuestra institucionalidad", dijo la autoridad.

Sobre los cuestionamientos a la legislación pesquera debido al reconocimiento de pagos de Corpesca a Orpis y la ex diputada Marta Isasi, el vocero afirmó: "Vamos a hacer lo que dijo la Presidenta el 21 de mayo, que es iniciar un proceso de evaluación de la Ley de Pesca, encabezado por la FAO, un organismo de Naciones Unidas, junto con otros expertos y participación social".

detención

Por su parte, el dirigente del Comité Nacional de la Defensa de la Pesca, Cosme Caracciolo, derechamente pidió cárcel para el senador Jaime Orpis y que desde el Ejecutivo se deje sin efecto la actual Ley de Pesca.

"Nos parece una desvergüenza de parte del senador Orpis decir que recibió dineros de Corpesca y decir que esos dineros no influyeron en la votación, porque él votó afirmativamente la ley que favorecía justamente a los que le están pagando el dinero", afirmó el dirigente. J

Respaldan falta de apoyo del PPD a Peñailillo

E-mail Compartir

l El presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, respaldó la postura del PPD de evitar un apoyo explicito al ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y reafirmó que él actuó de forma "personal" en la precampaña de Michelle Bachelet, desligando de responsabilidades a su colectividad.

El parlamentario se refirió al tema y sostuvo que "aquí debe saberse la verdad" y subrayó que "cuando un militante tiene un cargo tan relevante y su accionar tiene que ver con el representar en este caso al Estado de Chile y sigue siendo un militante, el respaldo es completo y total".

"Pero muchos militantes deben tomar decisiones y acciones que son personales y es lo que ha dicho el presidente del partido y lo hemos respaldado, porque es bastante obvio", enfatizó.

En esa línea, aseguró que el respaldo del PPD al ex jefe de gabinete por su gestión en el Gobierno siempre va a existir, pero aclaró que en la articulación previa de la campaña de la mandataria "muchos tomaron decisiones personales o con algún otro grupo que no es de manera oficial en los partidos ni en los comandos que todavía ni siquiera existan".J