Secciones

Gestionan mejoras al Aeródromo Mocopulli

E-mail Compartir

l La baja frecuencia de vuelos, la existencia de una incómoda y deficiente sala de espera, las dificultades en el retiro de equipaje y la ausencia de mangas fueron algunas de las problemáticas planteadas por la diputada Jenny Álvarez, a la directora nacional de Aeropuertos del MOP, con respecto al Aeródromo de Mocopulli.

El encuentro entre la parlamentaria y María Isabel Castillo, fue calificado como "fructífero" en espera de mejorar la operatividad del recinto.

"Nos informó que se ha estado trabajando en estos temas, por lo que ya está contemplado que el próximo mes se realice la licitación para el diseño de la ampliación del terminal aéreo chilote. Además de eso, se nos indicó que el proyecto ya cuenta con la evaluación de rentabilidad social aprobada, lo que permite estimar que es un proceso que avanzará con rapidez", acotó la legisladora. J

Tribunal rechaza recurso del municipio de Ancud ante demanda laboral

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

La primera sala de la Corte Apelaciones de Puerto Montt rechazó en forma unánime el recurso de nulidad interpuesto por la Municipalidad de Ancud en contra de la demanda por tutela laboral interpuesta por Mario Hernández Sacaan en el Juzgado de Letras de la ciudad del Pudeto y que sentenció al consistorio local a pagar una millonaria indemnización.

Según explicó el arquitecto la acción judicial que presentó es válida y que este es un fallo de segunda instancia que espera sea ejecutoriado.

"Esta es una demanda laboral en contra del empleador en este caso de la Ilustre Municipalidad de Ancud, donde se le ha condenado por una mala práctica laboral y mal actuar reiterado. Lo más importante es la persecución política asquerosa que hizo esta señora (Soledad Moreno) y sus asesores", acusó.

Sumó el demandante que este es un hecho muy grave y que el fallo es lapidario ya que indica que se le debe reintegrar a sus labores y cancelar todas sus remuneraciones desde el 2014, además de 9 sueldos más y costas por un millón de pesos.

El ex funcionario de la Dirección de Obras del municipio expresó que la cantidad de recursos que el municipio le deberá cancelar es muy alta, a pesar que el ente demandado tiene una tercera instancia para revertir este fallo en la Corte Suprema.

"Deben pagar tanto por el daño que me han hecho en el sistema previsional y salud. En total, lo que estimamos está más o menos en 30 a 35 millones de pesos. Mientras más se demoren en mi caso, más plata gano", puntualizó.

Hernández comentó, además, que este no será el único requerimiento que realizará en contra del municipio ancuditano, ya que estudia junto a su abogada Andrea Garrido una demanda civil.

"Hablemos de un monto mucho más grande, porque aquí se me produjo y está acreditado en la misma demanda laboral, el daño sicológico, moral a mi persona y patrimonial que me ha causado esta situación. Dentro de los próximos días es probable que iniciemos acciones legales y civiles en contra del municipio, el Concejo Municipal y todos los funcionarios involucrados", sentenció.

contraparte

Por su parte, Marcela Fuentes, asesora legal de la Municipalidad de Ancud, manifestó que el fallo de la Corte de Apelaciones que se pronuncia por el recurso de nulidad, no es una resolución que se encuentre hoy día a firme.

"Lo que corresponde hacer en este momento es un estudio para determinar si procede o no procede un recurso, respecto de esa sentencia", acotó.

Señaló la misma fuente que existe la posibilidad de recurrir ante la Corte Suprema para presentar un recurso de unificación de jurisprudencia, pero que se deben estudiar bien los antecedentes.

"Antes de determinar si se va a presentar o no este recurso hay que analizar todo el escenario. En todo caso se debe tener presente que nosotros como profesionales asumimos esta causa cuando ya se había interpuesto el recurso", lamentó la profesional. J