Secciones

Escuela de Notuco gana premio del Ministerio de Relaciones Exteriores

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

La Escuela Rural de Notuco, de la comuna de Chonchi, y la ONG Trueke resultaron ganadoras del Concurso Escolar sobre Prevención, Reciclaje, Reutilización y Disposición de Basura Marina, organizado por la Cancillería, en conjunto con los Ministerios del Medio Ambiente y Educación, más la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.

Fue el propio titular de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien premió a la delegación insular, al imponerse con la iniciativa "Transformando la Basura en Cultura, Cuidemos las Playas del Pacífico".

"Nosotros postulamos que la basura marina la podemos transformar en cultura, por lo tanto vamos a realizar un panel educativo con mensajes a la conciencia de la gente para limpiar las playas. Esto lo vamos a mostrar en Valparaíso el 5 y 6 de octubre en la convención mundial de océanos", expresó Lito Quezada, coordinador del proyecto.

En el acto, que se efectuó en Santiago, la delegación encabezada por 8 niños recibió libros para la biblioteca de su establecimiento, un computador portátil y 10 mil dólares, que serán entregados por ejecutivos de la empresa Europharma en el marco de una visita que realizarán a la Isla en los próximos días.

"Con este dinero vamos a realizar los paneles, pero más que todo nuestra idea es y siendo bien humildes, crear conciencia acerca de la importancia de la conservación marina y llamar la gente a participar de las limpieza de las playas, como lo hemos hecho con los niños de Notuco", indicó el ingeniero agrónomo.

Huertos orgánicos, viveros, recolección de semillas, entre otras iniciativas, forman parte de la gama de actividades que todos los jueves realizan los seis profesionales de la ONG Trueke a los estudiantes de la Escuela de Notuco. J

l En el acto de premiación el ministro Heraldo Muñoz puntualizó que "la idea del concurso es cómo evitar lo que está dañando nuestros océanos, nuestros recursos naturales, el carácter prístino de los mares y en ese sentido el crear educación y responsabilidad como lo han hecho estos niños, me parece notable".

Asimismo, sumó que "lo que ustedes han hecho nos ayuda enormemente a promover el propósito de esta gran conferencia".