Secciones

Alumnos del Galvarino participan en olimpiadas

E-mail Compartir

l Por tercer año consecutivo un grupo de alumnos del Liceo Galvarino Riveros de Castro se sumará a las Olimpiadas de Matemática organizadas por el Departamento de Matemáticas y Estadísticas de la Universidad de la Frontera en alianza con la organización internacional Canguros, Matemáticas sin Fronteras.

En total son 10 los estudiantes del recinto de la capital chilota que viajan hoy a la Región de La Araucanía, de acuerdo a lo señalado por el docente de la especialidad de Luis Mancilla, quien dio cuenta de las etapas que debieron sortear sus dirigidos antes de viajar a la UFRO.

"Ellos primero rindieron dos pruebas vía online de abril a mayo y de esa prueba se seleccionó a los cinco mejores puntajes por cada nivel, en este caso primero y segundo medio", expuso el docente.

Mancilla espera que los estudiantes revaliden los títulos obtenidos la versión pasada, ya que "el 2014 nos fue muy bien. Valentina Bórquez, hoy de primero medio, obtuvo el segundo lugar en octavo, y Andrea Palacios, el tercer lugar en la misma categoría". J

Centro cultural castreño tendrá nuevo rostro

E-mail Compartir

l Por 14 meses se extenderá el mejoramiento del Centro Cultural Comunitario de la comuna de Castro, proyecto que considera una inversión de 2 mil 95 millones de pesos.

Recientemente, el concejo municipal aprobó la licitación de los trabajos que estarán a cargo de la Constructora Baker Limitada, obras que entre otras características contemplan espacios refaccionados, aumentando a 317 las butacas, al igual que un crecimiento del escenario de 9,5 metros a 12 metros.

Del total del presupuesto, mil 800 millones de pesos corresponden a financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y los otros $296 millones son fondos netamente municipales.

"Es una muy buena noticia para Castro. Acá cabe recordar que se hizo gestión para conseguir los recursos. Es una tremenda obra para la comunidad, por ello esperamos que la empresa sea seria y tengamos una obra sin inconvenientes", manifestó el alcalde castreño Nelson Águila (DC).

El jefe comunal también dijo que "esperamos que la comunidad valore los aportes económicos que está haciendo el municipio a esta obra" de calle Serrano. J

Cesfams de la comuna de Castro lograron certificación del Minsal

E-mail Compartir

l 11 millones de pesos recibió el área de Salud de la Corporación de Castro para ejecutar un plan de mejora luego que los dos centros de salud familiar de la comuna lograran la certificación que exige el Minsal.

Promoción y participación de la comunidad son claves en este enfoque del trabajo en salud, ya que no solo se centra en aspectos como el biofísico o biomédico.

Así lo explicó Francisco Barría, jefe del área Salud, quien comentó que el 18 de mayo se realizó la pauta de certificación tanto para el Quillahue como para el René Tapia, lo que también considera a los tres centros comunitarios de salud familiar que está asociados a los cesfams.

"Al momento de ser inaugurado el Quillahue era un consultorio y ahora tras este proceso ya es considerado un cesfam", expuso en funcionario, sumando que para el caso del René Tapia se mantiene la certificación. J

Licitan diseño de servicio de alta resolutividad

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

En etapa de licitación se encuentra el diseño del recinto que albergará al Servicio de Alta Resolución de Urgencia (SAR) en la comuna de Castro, por lo que se espera que en mayo del próximo año esta unidad comience su funcionamiento.

Una infraestructura de 450 metros cuadrados considera la implementación de este adelanto, lo que representaría una inversión de mil millones de pesos.

Contar con una unidad que considera a médico, enfermera, kinesiólogo y técnico en enfermería, así como un moderno equipo de imagenología permitirá el funcionamiento del SAR, proyecto que el pasado 19 de mayo consiguió la recomendación social.

Según lo indicado por Francisco Barría, jefe del Departamento de Salud de Corporación Municipal de Castro, la recomendación se logró luego que el concejo municipal aprobara la entrega de 81 millones de pesos para el funcionamiento del SAR.

"Teníamos una brecha para su funcionamiento del próximo año, ya que el Ministerio de Salud se comprometió a entregar 604 millones de pesos, entonces los restantes los aportó el municipio", afirmó el funcionario, sumando que esta unidad permitirá mejorar la resolutividad de la atención de urgencia.

Junto con ello, el profesional comentó que el consistorio ya realiza un aporte de 126 millones de pesos para el funcionamiento del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), unidad que el próximo año será reemplazada por el centro de alta resolutividad.

Asimismo, Barría sostuvo que "el SAR ya está en la etapa de licitación del diseño y se espera que en mayo del próximo año tenga funcionamiento dentro de la red comunal".

Una de las diferencias que tendrá el funcionamiento del SAR con el SAPU es que habrá un cambio de horario de atención, ya que una vez que comience su labor lo haría entre las 17 y las 8 horas, mientras que los fines de semana cubriría las 24 horas.

"La mejor noticia para nosotros es el funcionamiento del equipo de imagenología, ya que no solo lo vamos a poder ocupar en el tiempo que funcione el SAR, sino que también para el funcionamiento de la red comunal de atención primaria, lo que nos va a ayudar bastante a resolver sobre todo en esta zona las patologías respiratorias", afirmó la misma fuente. J

l A poco más de la mitad de lo planificado llega a la cobertura de la vacunación contra la influenza en la comuna de Castro y con el fin de aumentar esta cifra, el jefe del área de Salud de la Corporación Municipal, Francisco Barría, llamó a los vecinos que forman parte de los grupos de riesgo a los que está orientada esta campaña a inocularse.

"Estamos con un 54% de cobertura, queremos que sea más aprovechando que se aumentó hasta fin de mes la campaña de vacunación", indicó el funcionario, recordando que la vacuna es gratuita.