Secciones

Inician campaña de recolección de ropa para personas en situación de calle

E-mail Compartir

l Bajo el lema "Abriga el invierno", la Municipalidad de Ancud inició la campaña de recolección de ropa de abrigo y frazadas para los usuarios del Programa Calle que ejecuta el consistorio conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social.

"Esperamos conseguir a nivel local vestuario y prendas que son necesarias para el invierno para las personas que están en el Programa Calle. Lo que queremos conseguir es chaquetas, pantalones, zapatos, cobertores y frazadas que van a ser entregadas a las 30 personas con las que trabajamos este año", manifestó Mariana González, funcionaria a cargo.

La campaña se extenderá durante todo este mes y las donaciones serán recibidas en las oficinas del mismo programa, ubicadas en el segundo piso de la Municipalidad de Ancud, en horario de oficina. J

true
Registra visita

Licitan casas tuteladas para adultos mayores

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

40 adultos mayores, 20 de la comuna de Castro y 20 de Quellón, serán favorecidos con el Programa de Viviendas Tuteladas.

La iniciativa que por primera vez se materializará en la provincia es impulsada por el Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) y por el Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo) y tiene como fin entregarles una vivienda a aquellos adultos mayores de 60 años o más en situación de alta vulnerabilidad social.

"Actualmente el proyecto está en proceso de licitación, con el objetivo que se construyan ambos condominios este año", confirmó Cristian Torres, delegado provincial de Serviu.

La fuente añadió que cada conjunto habitacional contará con espacios comunes que promueven la comunicación, la sociabilidad y la convivencia.

"En Castro este proyecto se concretará cerca de Cancha Rayada y en Quellón en la población Los Pioneros, ambos tendrán una inversión del orden de los 465 millones de pesos. Además, este año queremos licitar el diseño para el proyecto de viviendas tuteladas de Ancud", explicó el arquitecto.

Los condominios consisten en la edificación de 20 viviendas de 33 metros cuadrados que incluyen dormitorio matrimonial con clóset, baño, cocina, estar/comedor, patio y jardín privado, mientras que el lugar que albergará esta villa contará con un salón multiuso con cocina y baños, oficina de administración, lavado y leñera comunitaria, bodega común, pasillos y patios techados, así como amplias zonas de áreas verdes y esparcimiento.

Senama

Al respecto, Adriana Maldonado, coordinadora regional de Senama, indicó que será este organismo el encargado de promover las postulaciones.

"Las viviendas tuteladas están destinadas a adultos mayores solos o en parejas del primer, segundo y tercer quintil de vulnerabilidad social, que no cuenten con una solución habitacional", aseveró la profesional.

Agregó la funcionaria pública que estas viviendas son traspasadas a los beneficiarios en calidad de comodato.

"Pueden postular todos los adultos mayores autovalentes que cumplen con los requisitos, como así también los que alguna vez recibieron un subsidio y que por distintos motivos hoy ya no cuentan con un lugar donde vivir y están de allegados", concluyó Maldonado. J

l El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), sostuvo que "estamos muy contentos, este proyecto se aprobó el año pasado y fue diseñado por uno de nuestros arquitectos; esta villa se debe ejecutar durante el 2015 y viene a entregar una solución real y digna a nuestros adultos mayores, sobre todo a aquellos que viven en paupérrimas condiciones, en casas que no son propias entre otras condiciones de vulnerabilidad".

true
true
Registra visita

Tres de las cinco comunas de la región del Plan Invierno son chilotas

E-mail Compartir

l Con el fin de fortalecer la atención de personas en situación de calle en la provincia de Chiloé, especialmente en la temporada de invierno, el Ministerio de Desarrollo Social puso en marcha el Plan Invierno 2015.

La información fue entregada por la seremi de esta cartera, Daniela Pradenas, quien indicó que ya se activaron los dispositivos de Ruta Calle a cargo del Hogar de Cristo.

"Esta acción se enmarca en el Plan Invierno que desarrolla este servicio público en la zona y forma parte de las medidas que el Gobierno está generando para dar, al menos, una noche digna a quienes se encuentran en situación de calle", recalcó la autoridad.

La iniciativa se focaliza en las comunas de Castro Ancud y Quellón, como así también en Puerto Montt y Osorno en el resto de Los Lagos, correspondiendo a las que presentan la mayor presencia de personas en situación de calle en la región.

"Es importante valorar la labor permanente y en red que mantiene el Hogar (de Cristo), el que se ve fortalecido con los recursos que se les trasfieren en esta época por el plan, lo cual agradecemos, ya que trabajamos por un objetivo común: apoyar a este grupo de la población que se encuentra en situación de calle", dijo la periodista.

FONO AYUDA

Además, la profesional agregó que se ha puesto a disposición de la comunidad el fono aviso 800-104-7777.

"Cualquier persona que sepa de alguien que se encuentre en esta situación puede tomar contacto e informar su ubicación, con el fin de que una cuadrilla vaya en su apoyo. Este fono es público y estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana", acotó Pradenas.

El Plan Invierno alcanza una inversión de 187.116.820 pesos en las cinco comunas cubiertas en la región. J

true
Registra visita