Secciones

muelle de las almas trail running Crece el interés por ser parte de corrida invernal

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

Ya se encuentran inscritos cerca de 130 participantes de Chile y del extranjero de un tope máximo de 250 competidores para el Desafío 25K, Muelle de las Almas Trail Running que se realizará el próximo 12 de julio en la comuna de Chonchi.

Organizada por el Diario La Estrella de Chiloé y la productora de eventos Butawapi Producciones, contando con el apoyo del dirigente deportivo Arturo Viveros, será una de las pruebas deportivas extremas que realizará en provincia.

Según explicó Andy Muñoz, representante de Butawapi Producciones, la corrida pretende cubrir 25 Kilómetros y es uno de los eventos deportivos más importante que realiza la productora, siendo también respaldado por la Municipalidad de Chonchi

"Tenemos pensado que se va a cumplir las expectativas de integrantes, hasta el momento hay inscritos de Chile y también de Argentina. Este desafío se produce por el hecho de aprovechar más los recursos turísticos que tiene la Isla (Grande) de Chiloé", apuntó.

Añadió Muñoz que el terreno que deberán sortear los atletas es variado. El circuito abarca entre cuatro a seis kilómetros de sendero, un tramo de camino de tierra, una zona que contempla costa y playa, además de un trayecto que llega al muelle, además de un pequeño sendero para animales.

experiencia

En tanto, Arturo Viveros, quien tuvo la oportunidad de realizar el año paso el Trail Chiloé 2014, en Chepu, comuna de Ancud, se mostró complacido en colaborar con esta pionera iniciativa.

"Estoy colaborando con el Diario La Estrella de Chiloé y Butawapi Producciones, aportando con la experiencia que hemos adquirido en los distintos eventos que hemos organizado en Ancud. Orgulloso de poder aportar un granito de arena para este gran evento deportivo que se nos viene el 12 de julio", acotó.

El también encargado de Deportes de la Municipalidad de Ancud pronosticó que será un atractivo trail, "porque el marco natural donde está emplazado es muy lindo, siendo uno de los lugares más visitados de Chiloé, sumado a la buena aceptación de los participantes; es muy positivo", calificó.

"Para los runners en este tipo de actividad al aire libre la lluvia nos es un impedimento, al contrario, si es que hay un poco de barro y dificultades es más atractivo y tiene un mayor aliciente", indicó.

ind

A su vez, el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Luciano Belmar, felicitó a los organizadores por esta iniciativa, destacando la espectacularidad de los paisajes de Cucao y otros sectores de la costa pacífica chonchina.

"Quiero felicitarlo porque es una mezcla perfecta entre naturaleza y deporte. No es un ruta fácil, tienen algunos trayectos bastantes complicados, pero realmente es una carrera imperdible", sostuvo la autoridad de Los Lagos. J

l "Como medio de comunicación estamos muy contentos por esta iniciativa que fomenta el deporte y el turismo de la zona. Esperamos que el día del evento se den cita cerca de 300 atletas que, al margen de la competencia, puedan disfrutar de los maravillosos paisajes que ofrece Chiloé", aseveró el periodista.

l "La fecha es en pleno invierno y creemos que es ideal, ya que es un lugar muy turístico para hacerla en verano. La idea es, a través de la actividad deportiva, traer turismo en otra época del año a Chiloé. En este caso estamos colaborando con el municipio de Chonchi para que ellos puedan tener una linda actividad", aseveró.

l "La inscripción es en dos etapas, la primera ya terminó el viernes pasado y ahora corresponde la segunda etapa que sube un poco más el costo. En un principio valía 25 mil pesos, ahora subió a $30 mil y los que se inscriban tendrán derecho a un curanto, un kit de competencia y derecho a visitar el muelle", afirmó.

Víctor Hugo

Palma

Director del Diario La Estrella de Chiloé

Arturo Viveros

Asesor de la competencia

Andy Muñoz

Productor general de la carrera